loader image

Blue Label Ice Chalet: una experiencia premium para redescubrir el invierno

Blue Label Ice Chalet: una experiencia premium para redescubrir el invierno

Presentando en Sudamérica esta nueva edición limitada, Johnnie Walker convocó a un selecto grupo a vivir una experiencia inolvidable en Bariloche, Argentina.

Brands para Johnnie Walker

En plena temporada de invierno, Bariloche se tiñó de azul con la llegada de Johnnie Walker Blue Label Ice Chalet, una edición limitada de este célebre whisky escocés, que captura la esencia más profunda del invierno y el après-ski.

Para crear Ice Chalet, la casa Johnnie Walker se inspiró en las temporadas más frías de Escocia, seleccionando los whiskies destilados durante ese período, dando como resultado un blend con un perfil de sabor inigualable, de textura aterciopelada y notas ligeramente ahumadas, pensado especialmente para esta época del año.

Las estrellas iluminaron Bariloche

Las imponentes montañas de Cerro Catedral en Bariloche fueron el escenario ideal de presentación de Ice Chalet en Sudamérica para un selecto grupo de invitados: los actores argentinos Peter Lanzani y Joaquín Furriel, la influencer peruana Alondra García Miró, fueron algunos de los que vivieron la experiencia Johnnie Walker Blue Label, coronada con un showcase privado del cantante argentino Rusherking que contó con la participación especial del chileno DrefQuila.

El après-ski al estilo Johnnie Walker

La experiencia comenzó con una cena en el icónico hotel Pire Hue; un menú de pasos creado especialmente en conjunto con el chef de la casa, pensado para maridar con distintas expresiones de Johnnie Walker. La noche finalizó con una cata guiada por Martín Mondragón, Brand Ambassador de Diageo, profundizando en el carácter de los whiskys más emblemáticos de la casa, y en especial el nuevo Ice Chalet.

Al día siguiente, el grupo disfrutó de una mañana completa de ski, y durante la tarde, un extraordinario viaje en yate por las aguas del lago Nahuel Huapi, admirando el impactante paisaje patagónico en la compañía de cócteles de whisky y un DJ set en vivo.

Lujo y naturaleza para despedir la experiencia

Para el final: un after & dinner party en Estancia Cipresales, un refugio escondido con una vista imponente de Bariloche, ideal para despedir una experiencia que une lujo, aventura y el espíritu de Johnnie Walker Blue Label Ice Chalet.

Para saber más sobre la experiencia Blue Label Ice Chalet o sobre su nueva edición limitada, se puede entrar a la página de Johnnie Walker o visitar sus redes sociales y enterarse de todas las novedades.

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota

La Aldea: un refugio para las marcas de moda

La Aldea:
un refugio para las marcas de moda

Hay espacios que son mucho más que un lugar físico. La Aldea, ubicada en el corazón verde de Pilar, es una declaración de principios: en medio de un mundo acelerado, pide pausa para conectar con el buen comer, el diseño y la naturaleza.

Una comunidad creativa donde la competencia no existe: las marcas se potencian entre sí. En La Aldea, habitan Caprichos del Rey, Blue Sheep BA, Anushka Elliot, Mina Concept, Holi por dolores Barreiro, Pulid Shoes, Las Sureñas y Fiskyn Zapatos pero esperan con emoción que muchos otros emprendimientos más se sumen a la comunidad. 

La Aldea

La Aldea, ubicada en la Colectora Este Km. 44, no nació de la casualidad. Es el resultado de una visión compartida y una construcción colectiva. Un proyecto vivo que se alimenta del compromiso de sus habitantes, del respeto por la naturaleza y del deseo de conectar con lo esencial. Desde su diseño arquitectónico responsable hasta su curaduría consciente, todo está pensado para generar una experiencia sólida, honesta y armónica.

Las Marcas

Previous slide
Next slide

Las marcas que forman parte de La Aldea no solo venden productos: cuentan historias. Muchas nacieron en plena pandemia, como respuesta creativa y resiliente ante el caos. Otras ya tenían trayectoria, pero encontraron en este lugar una nueva energía. Todas tienen algo en común: una búsqueda clara de identidad, y una profunda convicción de que se puede emprender desde el alma.

Desde Caprichos del Rey, nacido de la pasión de Pato y Damián Ber por lo simple y auténtico, hasta Blue Sheep, que apostó a La Aldea cuando el lugar era apenas una promesa. Mina Concept, Holli por Dolores Barreyra, Puli de, Fiskyn, Las Sureñas y Anushka Eliot, entre tantas otras, hacen de este espacio un crisol de creatividad y propósito. ¿El lema compartido? Vender experiencias, no sólo productos.

Cada una de estas marcas tiene un ADN único, una historia que las respalda y una intención clara: sumar desde lo propio a un proyecto común. “¿Cómo condensar tanta creatividad? Cada cual está muy firme en lo que tiene para dar.” Así lo sintetizó María Freytes en una de las entrevistas con las protagonistas.

El proyecto

Previous slide
Next slide

En el universo de La Aldea, la dirección de moda está a cargo de Pitu De Marco, una referente indiscutida de proyectos de moda. Su llegada a La Aldea fue una decisión intuitiva: desde Miami, donde residía, supo que tenía que volver para formar parte de este sueño.

Lo que más me enriquece es saber que hay un contenido muy trabajado y mucho corazón. Eso es lo que más me cautiva“, dice Pitu, con la humildad de quien sabe liderar desde la sensibilidad.

Ella no sólo acompaña el proceso creativo de las marcas, sino que aporta una mirada curatorial que eleva. Su objetivo no es imponer una estética, sino amplificar lo que cada marca tiene para decir desde su ADN. Agradece a sus colegas, honra al equipo, y reconoce especialmente a Máximo, dueño del espacio, uno de los pilares claves de este entramado.

Un proyecto en común

La naturaleza nos da el marco necesario”, se repite entre quienes forman parte del proyecto. Senderos vivos, mariposas, aves y vegetación se mezclan con el recorrido de los visitantes, creando un ecosistema donde lo natural y lo humano conviven con respeto. 

Como dijo una de las emprendedoras: “Antes las marcas competían, pero hoy hay lugar para todos. La Aldea reúne estos valores.” Acá se mezclan, se suman, se animan a crecer juntas. 

Cada marca, una historia

Hitos del festival

Creada por Pato y Damián Ber, dos comunicadores que decidieron emprender desde el disfrute. Con 9 años de historia, su marca es una celebración de lo simple y lo bello. En La Aldea encontraron un hogar donde la calidez y la escucha a la clienta son parte de cada prenda. “Vendemos experiencias, no solo ropa”, cuentan con orgullo.

Blue
Sheep

Cata Chaval fue una de las primeras en llegar, cuando solo había un restaurante y un gran terreno por soñar. Apostó a la intuición. Hoy su local convive con lo verde y respira creatividad. Su propuesta se mantiene firme: moda consciente, artesanal y con raíces.

Mina
Concept

De la mano de Paloma Mansilla, nació durante la pandemia como una forma de reconectar con lo argentino, con lo cercano. Su tienda reúne objetos y ropa con impronta nacional, y se convirtió en una parada obligada dentro del paseo.

Holi por Dolores Barreira

Desde Europa, Dolores sigue vinculada al proyecto que la vio crecer. Después de años en Paseo Alcorta, su marca encontró en La Aldea un nuevo lenguaje. Allí, la moda dialoga con la tierra y se viste de texturas, cuero, yute y propuestas que se anticipan.

Puli
De

Pilu, su creadora, lo dice sin vueltas: “Cuando vine acá me enamoré”. Apasionada por los zapatos y convencida del valor del trabajo en equipo, reconoce que este lugar le enseñó otra forma de hacer. Una donde hay que cambiar la mentalidad: “Antes las marcas competían, hoy nos potenciamos.”

Las
Sureñas

Luli transmite su entusiasmo en cada palabra: “Sigue siendo una experiencia enriquecedora. Somos muy lanzadas. La vida es una aventura.” Su propuesta es fresca, joven y conectada con las emociones.

Fiskyn
Zapatos

Silvina, su fundadora, lo resume con contundencia: “Encontré mi lugar acá en La Aldea.” Su marca refleja esa búsqueda de pertenencia y la tranquilidad que solo un entorno natural puede dar.

Anushka
Elliot

Especializada en decoración y objetos para el hogar, supo que debía abrir en La Aldea cuando conoció el espacio. Cuatro años y medio después, su tienda es un oasis dentro de otro oasis.

Visitar La Aldea es entrar en un universo que se construye con respeto, con diseño, con propósito. Es una pausa para reconectar con lo esencial, un refugio para el alma emprendedora. Y también, una invitación a vivir la “Pura Experencia”, aquella que sucede cuando el talento se junta con la autenticidad.

Otra mirada del Quilmes Rock: los momentos icónicos desde el público

Otra mirada del Quilmes Rock: los momentos icónicos desde el público

Hay momentos en los festivales que pocos ven: las banderas, los pogos entre amigos y amigas o el brindis por estar unidos gracias a la música. Todos estos instantes hacen que cada edición se distinga una de otra. Gente agudizó la mirada para mostrar esas experiencias que hicieron del Quilmes Rock un festival imborrable junto a Buhero Negro.

Después de cuatro días a puro rock y con una convocatoria de más de 240 mil personas, el Quilmes Rock en Tecnópolis cerró con “Los Piojos”, un regreso muy esperado por los fanáticos, que dio el golpe final a un festival donde se combinaron géneros musicales de todos los estilos: pop, heavy metal, hip-hop, reggae, ska y funk hasta electrónica.

La Previa

La banda liderada por Ciro Martínez estuvo a cargo del cierre del festival. Aunque el regreso de “Los Piojos” fue el año pasado, la emoción siguió intacta. Desde temprano, el público esperó con ansías el momento de ver a su grupo favorito reunido después de quince años.

¿Cómo se vivió esa espera? Entonando cantitos desde temprano, al sol compartiendo un fernet de Buhero Negro y escuchando las bandas icónicas de la grilla: Massacre, La Delio Valdéz, Los Caballeros de la Quema y Kapanga. 

Gente aprovechó la expectativa previa y charló con los fanáticos: ¿Si pudieran tomar algo con una estrella de rock, a quién invitarías?

Galería: el público más rockero

El festival reúne personas de todos partes de Argentina. Así, la compañía es el corazón de los festivales y la música es el pulso. En el día extra del Quilmes rock, grupos de amigos, familia y parejas aprovecharon para disfrutar de un fernet de Buhero Negro entre recital y recital. Y, además, brindaron por el reencuentro.

Previous slide
Next slide

Hay otra mirada

La grilla del Quilmes rock contó con una buena cantidad de bandas históricas, con más de tres décadas de carrera y un gran repertorio de hits. El día extra presenció bandas que marcaron al rock argentino: la Bersuit, Kapanga, Mississippi, los Caballeros de la quema y Jóvenes pordioseros. Además, bandas que desde hace varios años tienen protagonismo en el rock como el Plan de la Mariposa. 

Hay otra mirada: Buhero Negro acompañó el Quilmes Rock

Hay una vibración que atraviesa generaciones, que conecta a jóvenes de 20 años con padres que crecieron coreando los mismos himnos. En esta edición del Quilmes Rock, esa energía estuvo más viva que nunca. Desde los acordes legendarios de Serú Girán hasta la frescura de La Valenti, el festival fue un puente entre historias, épocas y latidos.

Y ahí estuvo Buhero Negro, con los ojos puestos en todo lo que muchas veces no se ve, pero se siente: el pogo compartido, los abrazos espontáneos, las risas después de un brindis entre desconocidos. Si hubo un momento que lo dijo todo sin palabras, fue el ritual piojoso. Las banderas flameando alto, con nombres de barrios que se mezclaban en una misma pasión.

Hitos del festival

Con 22 años de historia, el festival sigue siendo un ritual colectivo. El domingo 13 de abril se prendió fuego con una seguidilla que no dio respiro: Los Caballeros de la Quema, Massacre, Kapanga y La Delio Valdez. Cada uno con su estilo, cada uno con su verdad.

El sábado 5 de abril, la jornada inaugural contó con la presencia de artistas como Andrés Calamaro, Miranda!, Dillom y Las Pelotas. El domingo 6, el escenario se llenó de energía con Los Fabulosos Cadillacs, Serú Girán, Ratones Paranoicos y Las Pastillas del Abuelo.

El segundo fin de semana no se quedó atrás. El sábado 12, el público disfrutó de las actuaciones de Los Auténticos Decadentes, Babasónicos, No Te Va Gustar y Turf, entre otros. El domingo 13, el cierre estuvo a cargo de Los Piojos, quienes ofrecieron un show inolvidable que incluyó todos sus clásicos y un cover de los Rolling Stones.

Además de la música, el festival ofreció una experiencia completa con cinco escenarios distribuidos en el predio, incluyendo el escenario Enigma, ubicado frente al Beer Garden, donde Buhero Negro dejó su huella. Porque más allá del line-up, son esos momentos únicos que se viven desde el público los que potencian los festivales. Y ahí es donde Buhero Negro pone el foco, amplificando lo que no siempre está en el centro del escenario, pero que define la experiencia.

Hubo música, hubo pogo y sobre todo gente que la vivió de verdad. Ahora solo queda esperar a la próxima edición del Quilmes Rock, con fernet en mano. Enterate de todas las novedades de Buhero Negro en su instagram.

Mucho más que música: así se vivió el Corona Sunsets Festival World Tour en Mendoza

Mucho más que música: así se vivió el Corona Sunsets Festival World Tour en Mendoza

Zaira Nara, Nico Riera, Emilia Attias y Vico D’Alessandro, entre otros invitados de lujo, disfrutaron la primera edición de la gira mundial de Corona en Argentina.

Con uno de los atardeceres únicos de Mendoza como protagonista, Corona presentó por primera vez su gira mundial en Argentina. Con distintas experiencias en medio de la naturaleza y música a cargo de los mejores artistas internacionales, los fanáticos disfrutaron de una jornada icónica en Puesto del Indio.

Sunsets Festival World Tour

Para dar inicio a la temporada de verano 2024/25, Cerveza Corona presentó la primera edición local de su Sunsets Festival World Tour, una gira que recorrió el mundo entero con paradas como Sudáfrica, Colombia y China. En esta oportunidad, llegó a Mendoza con artistas de renombre internacional, experiencias de energías y rituales únicos.

Galería: los invitados

La compañía es clave para disfrutar al máximo los momentos únicos que ofrece el Sunsets Festival World Tour. En su edición en Mendoza, Corona invitó a Zaira Nara, Rochi Igarzabal, Nico Riera, Emilia Attias, Vico D’Alessandro, Violeta Urtizberea, Celina Kogan y Carola Gil para vivir en primera persona las activaciones del evento. ¡Scrolleá para ver todas las fotos!

Previous slide
Next slide

Los mejores looks

Sin dudas un festival de música es una de las mejores oportunidades para lookearse y en el Sunsets Festival World Tour los outfits de las invitadas dieron de qué hablar. Además de repasar los mejores looks del evento, Zaira Nara nos cuenta cómo eligió su estilismo para esta ocasión.

Una atardecer multisensorial sin precedentes

La agenda del Corona Sunsets Festival World Tour estuvo repleta de actividades destinadas a revitalizar energías y conectar con la naturaleza. Además de los shows del australiano Chet Faker, el DJ Stephan Hulk y otros artistas locales, como Usted Señalemelo y Lisa Carati, los asistentes pudieron disfrutar de Concuerdas y Conciencia Activa.

Concuerdas

Concuerdas es un proyecto que nace de dos amigas arquitectas y pone al milenario arte del tejido como protagonista de sus obras, para que el diseño, el amor y la creatividad fluyan. En el festival se insatló un mural de madera en donde los presentes pudieron crear sus propios tejidos con los colores representativos de Corona.

Conciencia Activa

A través de los aromas, Conciencia Activa propone una experiencia que armoniza las energías, buscando la purificación y un estado de tranquilidad que permita el disfrute máximo. Para conseguirlo se utilizan hierbas y resinas ancestrales que generan un sentido de impacto sensorial a través de los sahumerios. Además, aportan una escenografía y decoración ritualística para tener una inmersión completa.

Los Shows

En su gira mundial, Corona propone disfrutar de un atardecer para el recuerdo con lo mejor de la música electrónica y lo más destacado de la música local. Más de 2500 personas participaron del evento que se realizó en Estancia San Isidro, Mendoza, el sábado 12 de octubre.

"Es un gran orgullo tener una de las fechas del Sunsets World Tour Festival acá, en Argentina, y en un lugar tan icónico para Corona como Mendoza, donde estamos presentes hace mucho tiempo. Esperamos a nuestros consumidores en un espacio natural para disfrutar del relax con experiencias únicas, que formarán un atardecer distinto de la mano de grandes artistas, tanto internacionales como de nuestro país."

Esta fecha le da paso a los reconocidos Sunsets de la marca, que estarán presentes en Mendoza, Chapadmalal, Bariloche, Punta del Este, Corrientes, Córdoba, Cafayate y Rosario, entre otras ciudades, a lo largo de la temporada de verano 2024/25.

Enterate de todas las novedades y próximas fechas en @corona_argentina.

De Cerdeña a Buenos Aires: el gin Spirito Blu celebró los 20 años de las Blue Zones

De Cerdeña a Buenos Aires: el gin Spirito Blu celebró los 20 años de las Blue Zones

El disfrute fue protagonista en la noche que Spirito Blu dedicó a las Blue Zones. A veinte años del descubrimiento de las zonas azules, que se caracterizan por tener la más alta calidad de vida en todo el planeta, la firma de gin decidió celebrarlas a lo grande.

#BlueStories

Si te estás preguntando qué es una Blue Zone, estás a punto de descubrirlo: ​​se trata de cinco lugares alrededor del mundo en donde la gente es más feliz y vive por más tiempo gracias al estilo de vida que lleva. En la noche del sábado, nos acercamos hasta Zegre para celebrar el aniversario número 20 de las Blue Zones junto a Spirito Blu. Este London Dry Gin se inspira en la paradisíaca isla de Cerdeña, la primera Blue Zone descubierta, con el fin de celebrar el disfrute y el descanso en cada trago. ¡Mirá cómo fue el evento!

Buona vita

Spirito Blu desplegó una puesta en escena inmersiva para llevar a todos sus invitados a través de un viaje de ensueño hacia Cerdeña. Con la participación de Agustín Neglia como host del evento, la playa y el mar estuvieron presentes en una noche en la que el disfrute descontracturado llegó de la mano de los cócteles, la comida y la buena compañía. ¡Scrolleá para ver todas las fotos!

Previous slide
Next slide

Los ingredientes

Los valores de la buona vita que caracterizan a Cerdeña no son lo único que Spirito Blue transformó en propio. La isla forma parte de este gin desde el momento cero, porque es elaborado con botánicos propios de la región, como la sa pompia, cuya recolección es extremadamente delicada y se produce allí únicamente. 

El arte del buen vivir

Cerdeña, Okinawa, Icaria, Loma Linda y Nicoya son las cinco zonas azules del mundo. Famosas por la calidad y el estilo de vida que llevan quienes viven allí, estas regiones han logrado capturar la atención de científicos y entusiastas del bienestar. Spirito Blu se inspira en los principios propios de estas Blue Zones y por eso su propuesta va mucho más allá del gin. Blu es una celebración de la vida y como tal, invita a realizar una pausa para disfrutar de los pequeños placeres y de la conexión con uno mismo y con los demás, tal como se hace en las Blue Zones. Al celebrar los 20 años desde que las Blue Zones fueron identificadas, Spirito Blu se convierte en un símbolo del arte del buen vivir.

"Spirito Blu es un London Dry Gin, pensado y sentido en la mágica isla de Cerdeña, primera Blue Zone del mundo. Este gin es una oleada fresca que despierta a las infinitas posibilidades para disfrutar el espíritu de la “buona vita”, donde la tradición italiana, las montañas, el sol y el mar mediterráneo coexisten en perfecta armonía."

Para conocer más sobre las últimas novedades de Spirito Blu  ingresá a sus redes sociales.

Vivir a Fondo: la nueva sección que lleva a las celebrities al máximo

El segmento busca que distintas figuras se animen a darlo todo probando diferentes experiencias extremas. Junto a Benedictino, agua mineralizada que promueve vivir la vida al máximo, el equipo de Gente invitó a Lizardo Ponce y a Lío Ferro para que participen de los dos primeros capítulos, donde las actividades elegidas fueron paracaidismo y wakeboard.

Brands para Benedictino

El primero en participar de vivir a fondo fue Lizardo Ponce, que se animó a saltar en paracaídas. El lugar elegido fue Paracaidismo Chascomús, club de paracaidismo profesional argentino e internacional, ubicado a casi dos horas de la ciudad porteña.

Ahí, subió al avión, despegando de la pista del aeródromo de Chascomús y voló durante 20 minutos hasta llegar a la altura del salto. El pico máximo de adrenalina fue cuando cayó a más de 200 km/h durante 40 segundos. A 1500 metros el instructor accionó el paracaídas principal y Lizardo pudo disfrutar un vuelo por las cercanías al aeródromo durante unos minutos hasta llegar a tierra: una combinación de emoción y paisajes inolvidables.

El segundo en ser invitado a llevar su vida al máximo fue Lío Ferro, actor, cantante e influencer. El artista probó un deporte extremo que, según los expertos, es un camino de ida: el wakeboard.

El lugar elegido fue el wakepark Sharewood Pilar. En este deporte acuático, la protagonista es la tabla que se desliza sobre el agua y puede ser arrastrada de distintas formas: con una lancha, una moto de agua o como en este caso, por un sistema de torres y poleas. Una curiosidad al respecto es que surgió de la combinación de varios deportes: el esquí acuático, el snowboard, el skateboard y el surf.

Benedictino, el agua predilecta para vivir a fondo

Junto a Benedictino, agua mineralizada que promueve vivir la vida al máximo, emprendemos la aventura de acompañar a las personas que se animan a Vivir a Fondo. Además de ser una alternativa óptima para hidratarse al darlo todo, la nueva Benedictino sin gas es baja en sodio.

Una experiencia única

Así, Lizardo Ponce y Lío Ferro pudieron tener un momento diferente y lleno de adrenalina, llevando su vida a su máximo nivel. Desde paracaidismo y wakeboard, son muchas las prácticas que existen para llenarse de adrenalina y lograr un recuerdo imborrable.

Vivir a Fondo se convirtió en el nuevo segmento favorito entre las celebrities.

Para saber más sobre Benedictino y su campaña que promueve vivir al máximo, se puede visitar sus redes sociales y enterarse de todas las novedades. 

Celebrities y cocktails: mirá el divertido recorrido de las estrellas por la noche porteña

Celebrities y cocktails: mirá el divertido recorrido de las estrellas por la noche porteña

Subidos al Bus, Marcos Ginocchio, Sofi Jujuy y Mery Del Cerro, entre otros invitados de lujo, visitaron 3 icónicos bares de la ciudad y disfrutaron de una experiencia única.

Así fue el recorrido

La noche del sábado se tornó mágica a bordo del Bus, un colectivo de dos pisos especialmente ambientado para la ocasión, en el marco del lanzamiento de las nuevas variedades de la marca: Schweppes Tónica Limón y Schweppes Ginger Ale. 

Recorrimos Buenos Aires junto a un divertido grupo de influencers y creadores de contenido que disfrutaron de la ciudad a pura música y exquisitos cócteles.

La experiencia inició en Temple Bar de Pasaje Echeverría con un espectáculo en vivo que combinó cuatro percusionistas con explosiones de agua que iban al ritmo de los tambores junto a un show de lásers. 

La siguiente parada tuvo lugar en un apartado íntimo que la marca reservó en el galardonado Presidente Bar de la calle Quintana en Recoleta, donde la coctelería fue protagonista junto a un menú premium acompañado de un concierto de saxofón en vivo.

La noche cerró en el “Uptown” de Palermo con un menú de sushi y una demostración de mixología abierta al público al ritmo de la música.

los invitados

Marcos Ginocchio, Agustín Sierra, Franco Massini, Eva Bargiela, Sofía Jujuy, Carolina Oltra y Mery Del Cerro fueron algunos de los exclusivos invitados de esta noche especial. ¡Scrolleá para ver todas las fotos!

Previous slide
Next slide

Los Bares

Para confeccionar una velada única, el Bus Schweppes planeó un recorrido por el mapa porteño: 3 bares sumamente reconocidos de la ciudad porteña para probar cócteles y mocktails de la mano de Schweppes.

TEMPLE

PRESIDENTE BAR

UPTOWN

Cuando sea, como sea pero socializando

Bajo este espíritu, Schweppes amplía su portafolio de bebidas buscando brindar opciones para acompañar a todos los adultos jóvenes, sea cual sea el ritual de socialización que elijan, y disfrutar al máximo de la experiencia de relacionarse con otros. No existe una fórmula única: el disfrute puede implicar salir de fiesta toda la noche con tus amigos, invitarlos a tu casa a comer y charlar, organizar una noche de juegos, o también puede tratarse de una noche más tranquila con tu pareja o incluso estar solo. No importa lo que elijas hacer, hay una Schweppes lista para acompañarte y ser una gran aliada en tus mejores momentos. 

 

En este contexto, la marca lanzó dos nuevos sabores: Schweppes Tónica Limón, una tónica clásica con sabor a limón y un toque de sal para realzar los sabores dulces, ácidos y amargos de la bebida, y Schweppes Ginger Ale, que pueden consumirse tanto solos como incorporados en deliciosos cócteles, con o sin alcohol para tener una experiencia adicional. Por ejemplo, el Schweppes Ginger Ale es ideal para maridar con whiskey o tequila, mientras que Schweppes Tónica Limón forma una gran combinación con el gin. En la misma línea, las variantes tradicionales de tónica y pomelo también son buenas alternativas por su combinación de burbujas, efervescencia justa y aporte de sabor.

“Todos nos encontramos alguna vez frente al dilema "¿Voy o no voy?", por eso esta iniciativa sugiere que no hay una respuesta correcta ni una única manera de socializar, sino que, ya sea salir a un bar con amigos o juntarse en una casa a tomar algo, la manera es tan personal como válida y Schweppes va a estar ahí para acompañar a los adultos jóvenes, con su sabor distintivo y su sofisticada efervescencia.”.

Para conocer más sobre las últimas novedades de Schweppes ingresá a sus redes sociales.

Noche mágica en Buenos Aires: las celebrities del momento fueron parte de una cita especial

stella artois

Noche mágica en Buenos Aires: las celebrities del momento fueron parte de una cita especial

Música, charlas genuinas y buena gastronomía fueron los condimentos perfectos para llevar a otro nivel este evento en la noche porteña. De la mano de Stella Artois, Pampita, Paula Chaves y Fer Dente, entre otros invitados de lujo, disfrutaron una nueva edición de Let’s do Dinner.

Los invitados

Como de costumbre, en Let’s do Dinner las personas y las conexiones auténticas son protagonistas. Pampita, Paula y Delfina Chaves, Yoyi Francella, Franco Masini, Flor Torrente, Gastón Dalmau, Tefi Russo y Fernando Dente, que fue el host del evento, fueron algunos de los invitados de esta noche especial. ¡Scrolleá para ver todas las fotos!

Previous slide
Next slide

#DinnerStories

La noche de Stella Artois en Buenos Aires estuvo llena de momentos y encuentros que quedarán para el recuerdo. “Si pudieras comer con cualquier persona, ¿a quién elegirías?” fue la pregunta que inspiró la fiesta, que tuvo lugar en Bubble Studios. Así, Stella Artois reunió a las celebridades del momento alrededor de una misma mesa para disfrutar de la mejor gastronomía, música y cerveza. ¡Mirá cómo fue!

El show de Emmanuel Horvilleur

El broche de oro del evento fue la presentación de Emmanuel Horvilleur, que hizo bailar a todos los invitados al ritmo de sus temas más icónicos. Fans o no, ninguno pudo evitar moverse al escuchar esta canción, ¡dale play y escuchala!

Los chefs y un menú inolvidable

Para confeccionar un menú acorde a la velada, Stella Artois convocó a Narda Lepes, Germán Martitegui y Damián Betular, tres chefs de renombre que constantemente cautivan al público con sus originales propuestas. De esta forma, diseñaron una variedad de platos para combinar con las distintas variedades de cerveza que ofrece la marca.

Conexiones auténticas alrededor de la mesa

Después de haber estado presentando su evento estrella en distintas ciudades del país, Stella Artois finalmente llegó a Buenos Aires con Let’s do Dinner. Se trata de una propuesta gastronómica premium reconocida a nivel mundial, que impulsa las conexiones y conversaciones auténticas alrededor de la mesa. Así, la marca invita a sus consumidores a reunirse y disfrutar de una cerveza, siempre en compañía de buenos amigos para crear recuerdos memorables.

“Nos pone muy contentos que Let’s do Dinner haya desembarcado en Buenos Aires con mucho éxito. Los invitados disfrutaron cada instante de la noche y valoraron mucho la experiencia alrededor de la mesa, que inspiró a que se generaran charlas genuinas con personas significativas. Una vez más, tuvimos el honor de trabajar con distinguidos representantes del mundo gastronómico como Damián Betular, Germán Martitegui y Narda Lepes, que deslumbraron con propuestas innovadoras y que maridaron a la perfección con la estrella de la noche, la cerveza Stella Artois. Es un evento que planificamos durante mucho tiempo con muchos equipos que se esforzaron para que la noche fuera única”.

Si querés revivir las últimas ediciones de Let’s do Dinner en el país, visitá las historias destacadas de @stellaartois.ar en Instagram.

Conocé la experiencia de playa de Bebibles La Serenísima: la opción ideal para los chicos en Pinamar

Conocé la experiencia de playa de Bebibles La Serenísima: la opción ideal para los chicos en Pinamar

Durante todo el mes de enero, la histórica marca estará presente en el parador Salvador Gaviota con un gran despliegue de juegos, actividades y regalos.

Brands para Mastellone

La temporada de verano está a pleno y en algunos casos puede resultar difícil encontrar opciones de diversión para los más chicos; sin embargo, este no es un problema en Pinamar

En Salvador Gaviota está ubicado el espacio Cartoon Network donde Bebibles La Serenísima invita al público a disfrutar un día de playa con amigos o familia. Entre las numerosas actividades se encuentra un inflable gigante en el que se disponen carreras de obstáculos con agua, además de la cancha de Bebibles de La Serenísima, donde se organizan distintos juegos tales como Futbol 5, Quemado y Futbol Tenis, siempre supervisados por profes del espacio.

Para alrededor de las 17hs se reparten números para un sorteo de merchandising y accesorios de la marca, con la posibilidad de probar los nuevos y deliciosos Bebibles de La Serenísima libre de sellos.

 

Un refresco con el sabor de siempre para todos los días

Los Bebibles de La Serenísima, los cuales pueden probarse en el espacio de la marca en Salvador Gaviota, viene en dos icónicos sabores: vainilla y frutilla. Entre sus principales cualidades se destacan que son sumamente nutritivos porque están fortificados con calcio y vitamina C y fáciles de tomar debido a su composición: están hechos con leche fresca La Serenísima reducida en lactosa. Como dato destacado: son libre de sellos y la opción perfecta para refrescarse este verano.

De esta forma Bebibles La Serenísima brinda la posibilidad de disfrutar una experiencia de diversión con los más chicos, con distintos beneficios y juegos de 14 a 18:30hs durante todo el mes de enero. Para saber más se puede ingresar a su página o visitar sus redes sociales.

Cobertura: Delfina Suarez
Fotos y Video: Rocío Bustos

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota

Tour por New York

stella artois + water.org

Tour por New York

Al ritmo de las melodías más emblemáticas de la ciudad, Pampita, Damián Betular y Paula Chaves recorrieron la Gran Manzana en un viaje de amigos junto a Stella Artois.

Los tres argentinos formaron parte de un evento internacional organizado por Stella Artois a beneficio de la fundación water.org, fundada por el actor Matt Damon. En su viaje a New York, visitaron lugares icónicos de la moda y disfrutaron de propuestas gastronómicas exclusivas.

Galería de fotos

El viaje de amigos de Pampita, Damián y Paula estuvo lleno de momentos que quedarán para el recuerdo. Turismo, sabores, moda y una noche de gala imperdible. ¡Scrolleá y mira todas las fotos!

Previous slide
Next slide

Video Tour

Durante tres días, los invitados pasearon por los spots más emblemáticos de New York y disfrutaron experiencias gastronómicas y de shopping únicas. Mirá el video y reviví el viaje junto a Stella Artois.

Escuchá la experiencia

Durante “La cena más fascinante del mundo”, los invitados disfrutaron de un show musical a cargo de Ryan Tedder, vocalista de la banda One Republic, compositor, músico y productor de discos. Damián Betular capturó parte de su performance y la compartió en su cuenta de Instagram, ¡dale play y escuchalo!

Los protagonistas

Por su trayectoria local y su proyección internacional, Stella Artois convocó a Pampita, Damián Betular y Paula Chaves para participar de este viaje a New York. Al tratarse de un evento de recaudación de fondos a beneficio de water.org, la marca también valoró el compromiso social y el presente laboral de las tres personalidades. 

Invitados de lujo

“La cena más fascinante del mundo” organizada por Stella Artois reunió a personalidades del espectáculo, la música, el arte, la cocina y la moda como Matt Damon, Zoe Saldaña, Ludacris y Jeremy Allen White, referentes de países donde la marca está presente.

Estamos muy contentos de que Damián, Pampita y Paula nos acompañen en este viaje por la ciudad de New York. Queremos ofrecer a nuestros consumidores las mejores experiencias alrededor de una mesa e inspirar a las personas a reunirse y disfrutar de una Stella Artois, siempre con buena compañía y donde primen las conversaciones y las conexiones auténticas. Buscamos que este viaje con amigos refleje nuestro espíritu de marca.

Si querés revivir los días de Stella Artois en New York, visitá las historias destacadas de @stellaartois.ar en Instagram.