loader image

La Aldea: un refugio para las marcas de moda

La Aldea:
un refugio para las marcas de moda

Hay espacios que son mucho más que un lugar físico. La Aldea, ubicada en el corazón verde de Pilar, es una declaración de principios: en medio de un mundo acelerado, pide pausa para conectar con el buen comer, el diseño y la naturaleza.

Una comunidad creativa donde la competencia no existe: las marcas se potencian entre sí. En La Aldea, habitan Caprichos del Rey, Blue Sheep BA, Anushka Elliot, Mina Concept, Holi por dolores Barreiro, Pulid Shoes, Las Sureñas y Fiskyn Zapatos pero esperan con emoción que muchos otros emprendimientos más se sumen a la comunidad. 

La Aldea

La Aldea, ubicada en la Colectora Este Km. 44, no nació de la casualidad. Es el resultado de una visión compartida y una construcción colectiva. Un proyecto vivo que se alimenta del compromiso de sus habitantes, del respeto por la naturaleza y del deseo de conectar con lo esencial. Desde su diseño arquitectónico responsable hasta su curaduría consciente, todo está pensado para generar una experiencia sólida, honesta y armónica.

Las Marcas

Previous slide
Next slide

Las marcas que forman parte de La Aldea no solo venden productos: cuentan historias. Muchas nacieron en plena pandemia, como respuesta creativa y resiliente ante el caos. Otras ya tenían trayectoria, pero encontraron en este lugar una nueva energía. Todas tienen algo en común: una búsqueda clara de identidad, y una profunda convicción de que se puede emprender desde el alma.

Desde Caprichos del Rey, nacido de la pasión de Pato y Damián Ber por lo simple y auténtico, hasta Blue Sheep, que apostó a La Aldea cuando el lugar era apenas una promesa. Mina Concept, Holli por Dolores Barreyra, Puli de, Fiskyn, Las Sureñas y Anushka Eliot, entre tantas otras, hacen de este espacio un crisol de creatividad y propósito. ¿El lema compartido? Vender experiencias, no sólo productos.

Cada una de estas marcas tiene un ADN único, una historia que las respalda y una intención clara: sumar desde lo propio a un proyecto común. “¿Cómo condensar tanta creatividad? Cada cual está muy firme en lo que tiene para dar.” Así lo sintetizó María Freytes en una de las entrevistas con las protagonistas.

El proyecto

Previous slide
Next slide

En el universo de La Aldea, la dirección de moda está a cargo de Pitu De Marco, una referente indiscutida de proyectos de moda. Su llegada a La Aldea fue una decisión intuitiva: desde Miami, donde residía, supo que tenía que volver para formar parte de este sueño.

Lo que más me enriquece es saber que hay un contenido muy trabajado y mucho corazón. Eso es lo que más me cautiva“, dice Pitu, con la humildad de quien sabe liderar desde la sensibilidad.

Ella no sólo acompaña el proceso creativo de las marcas, sino que aporta una mirada curatorial que eleva. Su objetivo no es imponer una estética, sino amplificar lo que cada marca tiene para decir desde su ADN. Agradece a sus colegas, honra al equipo, y reconoce especialmente a Máximo, dueño del espacio, uno de los pilares claves de este entramado.

Un proyecto en común

La naturaleza nos da el marco necesario”, se repite entre quienes forman parte del proyecto. Senderos vivos, mariposas, aves y vegetación se mezclan con el recorrido de los visitantes, creando un ecosistema donde lo natural y lo humano conviven con respeto. 

Como dijo una de las emprendedoras: “Antes las marcas competían, pero hoy hay lugar para todos. La Aldea reúne estos valores.” Acá se mezclan, se suman, se animan a crecer juntas. 

Cada marca, una historia

Hitos del festival

Creada por Pato y Damián Ber, dos comunicadores que decidieron emprender desde el disfrute. Con 9 años de historia, su marca es una celebración de lo simple y lo bello. En La Aldea encontraron un hogar donde la calidez y la escucha a la clienta son parte de cada prenda. “Vendemos experiencias, no solo ropa”, cuentan con orgullo.

Blue
Sheep

Cata Chaval fue una de las primeras en llegar, cuando solo había un restaurante y un gran terreno por soñar. Apostó a la intuición. Hoy su local convive con lo verde y respira creatividad. Su propuesta se mantiene firme: moda consciente, artesanal y con raíces.

Mina
Concept

De la mano de Paloma Mansilla, nació durante la pandemia como una forma de reconectar con lo argentino, con lo cercano. Su tienda reúne objetos y ropa con impronta nacional, y se convirtió en una parada obligada dentro del paseo.

Holi por Dolores Barreira

Desde Europa, Dolores sigue vinculada al proyecto que la vio crecer. Después de años en Paseo Alcorta, su marca encontró en La Aldea un nuevo lenguaje. Allí, la moda dialoga con la tierra y se viste de texturas, cuero, yute y propuestas que se anticipan.

Puli
De

Pilu, su creadora, lo dice sin vueltas: “Cuando vine acá me enamoré”. Apasionada por los zapatos y convencida del valor del trabajo en equipo, reconoce que este lugar le enseñó otra forma de hacer. Una donde hay que cambiar la mentalidad: “Antes las marcas competían, hoy nos potenciamos.”

Las
Sureñas

Luli transmite su entusiasmo en cada palabra: “Sigue siendo una experiencia enriquecedora. Somos muy lanzadas. La vida es una aventura.” Su propuesta es fresca, joven y conectada con las emociones.

Fiskyn
Zapatos

Silvina, su fundadora, lo resume con contundencia: “Encontré mi lugar acá en La Aldea.” Su marca refleja esa búsqueda de pertenencia y la tranquilidad que solo un entorno natural puede dar.

Anushka
Elliot

Especializada en decoración y objetos para el hogar, supo que debía abrir en La Aldea cuando conoció el espacio. Cuatro años y medio después, su tienda es un oasis dentro de otro oasis.

Visitar La Aldea es entrar en un universo que se construye con respeto, con diseño, con propósito. Es una pausa para reconectar con lo esencial, un refugio para el alma emprendedora. Y también, una invitación a vivir la “Pura Experencia”, aquella que sucede cuando el talento se junta con la autenticidad.

Solo para fanáticos: ¿cuánto sabés de Lollapalooza?

Solo para fanáticos: ¿cuánto sabés de Lollapalooza Argentina?

DESDE LAS 12:30 HS. DEL 21/03/2025 HASTA LAS 12:00 HS. DEL 24/03/2025. MÁS INFO EN WWW.FLOW.COM.AR/LOLLAPALOOZA.

Ya casi llega la décima edición del Lollapalooza en Argentina y junto a Flow, te invitamos a descubrir qué tipo de fan sos. ¿Estás preparado para ponerte a prueba? ¡Empecemos!
Con Flow podés ver el festival en vivo y revivir sus shows las veces que quieras. Disfruta la transmisión exclusiva de Lollapalooza 2025 mediante el streaming que realizará por 4 de sus canales (605, 606, 607 y 608), en donde transmitirá todos los shows completos de los diferentes escenarios. Como plus, Flow también compartirá contenidos únicos que se realizarán entre show y show, en su propio estudio dentro del Hipódromo de San Isidro: entrevistas a las bandas, notas de color con toda la experiencia Lolla, móviles desde el campo, columnistas y grandes invitados.

Q&A: descubrí el contenido ideal para disfrutar este fin de semana de acuerdo a tu personalidad

Q&A: descubrí el contenido ideal para disfrutar este fin de semana de acuerdo a tu personalidad

Junto a Flow te invitamos a descubrir el contenido ideal para vos de acuerdo a tu personalidad. ¿Estás preparado para conocer cuál te representa? ¡Empecemos!

Quiz - Festival de Música
1. ¿Qué dupla de palabras te representa más?
Enérgico y sociable
Tranquilo y soñador
Rebelde y fuerte
2. ¿Cuál es tu plan favorito para el fin de semana?
Salir con amigos
Cita romántica
Asado en familia
3. Si tuvieras que elegir un tipo de canción para definir tu vida, ¿cómo sería?
Una canción llena de energía, para bailar y saltar.
Una canción de amor profunda y emotiva.
Una canción que cuente una historia y me haga reflexionar.
4. ¿Cómo preferís escuchar música?
A todo volumen y en todo momento. Si puedo bailar, mejor.
Con auriculares haciendo karaoke.
Mientras disfruto un buen trago, analizando la letra.
¿Qué dupla de palabras te representa más?
Curioso e innovador
Tranquilo y sensible
Persuasivo y analítico
¿Cuál es tu plan favorito para el fin de semana?
Salir a caminar escuchando un podcast
Un viaje express a la playa
Leer o mirar un documental
Si fueras parte de una serie, ¿qué personaje serías?
El detective o investigador que hace las preguntas y lleva la trama
El que atraviesa una transformación
El que tiene a cargo una misión imposible
¿Qué contenido te gusta consumir al final del día?
Algo novedoso que me permita aprender y conocer otros puntos de vista
Una historia conmovedora para reflexionar y emocionarse
Un contenido de suspenso para mantener la mente ocupada

Estos contenidos se suman al catálogo de Flow, que cuenta con opciones para todos los gustos. Desde series y podcasts, hasta películas y shows de música que podés revivir las veces que quieras.

Mucho más que música: así se vivió el Corona Sunsets Festival World Tour en Mendoza

Mucho más que música: así se vivió el Corona Sunsets Festival World Tour en Mendoza

Zaira Nara, Nico Riera, Emilia Attias y Vico D’Alessandro, entre otros invitados de lujo, disfrutaron la primera edición de la gira mundial de Corona en Argentina.

Con uno de los atardeceres únicos de Mendoza como protagonista, Corona presentó por primera vez su gira mundial en Argentina. Con distintas experiencias en medio de la naturaleza y música a cargo de los mejores artistas internacionales, los fanáticos disfrutaron de una jornada icónica en Puesto del Indio.

Sunsets Festival World Tour

Para dar inicio a la temporada de verano 2024/25, Cerveza Corona presentó la primera edición local de su Sunsets Festival World Tour, una gira que recorrió el mundo entero con paradas como Sudáfrica, Colombia y China. En esta oportunidad, llegó a Mendoza con artistas de renombre internacional, experiencias de energías y rituales únicos.

Galería: los invitados

La compañía es clave para disfrutar al máximo los momentos únicos que ofrece el Sunsets Festival World Tour. En su edición en Mendoza, Corona invitó a Zaira Nara, Rochi Igarzabal, Nico Riera, Emilia Attias, Vico D’Alessandro, Violeta Urtizberea, Celina Kogan y Carola Gil para vivir en primera persona las activaciones del evento. ¡Scrolleá para ver todas las fotos!

Previous slide
Next slide

Los mejores looks

Sin dudas un festival de música es una de las mejores oportunidades para lookearse y en el Sunsets Festival World Tour los outfits de las invitadas dieron de qué hablar. Además de repasar los mejores looks del evento, Zaira Nara nos cuenta cómo eligió su estilismo para esta ocasión.

Una atardecer multisensorial sin precedentes

La agenda del Corona Sunsets Festival World Tour estuvo repleta de actividades destinadas a revitalizar energías y conectar con la naturaleza. Además de los shows del australiano Chet Faker, el DJ Stephan Hulk y otros artistas locales, como Usted Señalemelo y Lisa Carati, los asistentes pudieron disfrutar de Concuerdas y Conciencia Activa.

Concuerdas

Concuerdas es un proyecto que nace de dos amigas arquitectas y pone al milenario arte del tejido como protagonista de sus obras, para que el diseño, el amor y la creatividad fluyan. En el festival se insatló un mural de madera en donde los presentes pudieron crear sus propios tejidos con los colores representativos de Corona.

Conciencia Activa

A través de los aromas, Conciencia Activa propone una experiencia que armoniza las energías, buscando la purificación y un estado de tranquilidad que permita el disfrute máximo. Para conseguirlo se utilizan hierbas y resinas ancestrales que generan un sentido de impacto sensorial a través de los sahumerios. Además, aportan una escenografía y decoración ritualística para tener una inmersión completa.

Los Shows

En su gira mundial, Corona propone disfrutar de un atardecer para el recuerdo con lo mejor de la música electrónica y lo más destacado de la música local. Más de 2500 personas participaron del evento que se realizó en Estancia San Isidro, Mendoza, el sábado 12 de octubre.

"Es un gran orgullo tener una de las fechas del Sunsets World Tour Festival acá, en Argentina, y en un lugar tan icónico para Corona como Mendoza, donde estamos presentes hace mucho tiempo. Esperamos a nuestros consumidores en un espacio natural para disfrutar del relax con experiencias únicas, que formarán un atardecer distinto de la mano de grandes artistas, tanto internacionales como de nuestro país."

Esta fecha le da paso a los reconocidos Sunsets de la marca, que estarán presentes en Mendoza, Chapadmalal, Bariloche, Punta del Este, Corrientes, Córdoba, Cafayate y Rosario, entre otras ciudades, a lo largo de la temporada de verano 2024/25.

Enterate de todas las novedades y próximas fechas en @corona_argentina.

Casa DIR cerró su edición 2024 en Jujuy Con una gran noche de gala

Con una gran noche de gala, Casa DIR cerró su edición 2024 en Jujuy

Aníbal Pachano, Noelia Marzol, María Laura Cattalini y Jony Lazarte fueron parte de la gala que reunió a expositores, amigos y miembros de Casa DIR para dar cierre a su primera edición en Jujuy.

Brands para Casa DIR

En la noche del sábado 28 de septiembre, todos los participantes de Casa DIR, desde expositores hasta sponsors, se reunieron en el Hotel Altos de la Viña para dar cierre la muestra con una gran gala. Acompañados por música en vivo y un exclusivo show de baile por parte de Noelia Marzol y Jony Lazarte, los invitados disfrutaron al máximo en la pista de baile.

Además, durante el evento se entregaron menciones a todos los expositores que dieron vida a la edición 2024 de la exposición a través de sus distintas propuestas.

Los expositores de Casa DIR24

El reconocimiento hacia los profesionales que participaron en Casa DIR 2024 fue uno de los momentos más destacados de la noche. El principal objetivo de la muestra es impulsar el talento propio de la región a través de alianzas estratégicas, por lo que promueve la colaboración y la participación entre colegas.

Después de tres ediciones en Salta, la muestra de arquitectura, interiorismo, paisajismo y arte más grande del noroeste argentino, desembarcó por primera vez en Jujuy. Fiel a sus orígenes, busca crecer federalmente para seguir potenciando a profesionales, artistas, diseñadores y empresas, generando un espacio para que presenten sus últimos trabajos y puedan dar a conocer sus distintas ideas y enfoques.

El staff de Casa DIR, compuesto por Luis Safatle Araoz, Julieta Correa, Nicolás de los Ríos, Coni Valenti, Marcelo Helou, Natalia Ruiz, Verónica Campbell y Amiel Simón.

Shows de primer nivel

La gala estuvo llena de momentos especiales que cautivaron a los invitados. Para empezar la noche, la primera en subir al escenario fue Isabel Aladro, ex participante de La Voz Argentina. La artista compartió algunas canciones de su repertorio y sorprendió con su carisma y presencia en el escenario.

Su presentación fue la previa para el primer número de baile que realizaron Noelia Marzol y Jony Lazarte. Hoy en día la pareja, que en su momento ganó el Bailando, protagoniza un show de tango en el Teatro Politeama.

Después de las menciones y la segunda aparición de los bailarines, Isabel Aladro y posteriormente Amiel Simón fueron los encargados de la música que mantuvo a los invitados toda la noche en la pista de baile.

Así, la gala fue el broche de oro de la muestra, que entre el 13 y el 27 de septiembre reafirmó su rol como plataforma para dar a conocer el talento y la identidad cultural del noroeste argentino desde la visión del diseño contemporáneo.

En sus redes sociales o su sitio web podés conocer más acerca de su historia y próximas ediciones.

Nina Ricci en el París Fashion Week: Delfina Chaves fue la gran estrella de la capital francesa 

Nina Ricci en el París Fashion Week: Delfina Chaves fue la gran estrella de la capital francesa

La actriz se lució en Francia como invitada especial de Nina Ricci, formando parte de las diferentes actividades celebradas en el marco de la Semana de la Moda de París que combinaban alta costura, estilo y creatividad.

Brands para Nina Ricci

El viernes 27 de septiembre, Delfina comenzó la jornada con una sesión de maquillaje y peinado en su habitación del elegante Hotel Balzac. Luego recorrió las calles más emblemáticas de la ciudad y los hermosos Jardines de Luxemburgo, disfrutando de la magia de París.

Por la tarde, Delfina asistió al desfile de Nina Ricci con la última propuesta de Harris Reed, quien continúa reinterpretando los códigos de la marca con un toque extrovertido y potente. El desfile se llevó a cabo en el icónico Hotel Potocki, ubicado en la avenida de Friedland.

Tras el desfile del Paris Fashion Week, Nina Ricci celebró un exclusivo cocktail donde Delfina fue una de las invitadas especiales. Este evento contó con la presentación en vivo de la reconocida artista Lykke Li, y culminó con un DJ set que puso ritmo al final del evento.

El viaje de Delfina Chaves a París para participar en estos exclusivos eventos no solo subrayó su influencia creciente en la moda internacional, sino que también marcó un capítulo más en su carrera, en el que combinó estilo, elegancia y una autenticidad que la ha convertido en una de las figuras más admiradas de la escena contemporánea.

Su presencia en el Fashion Show de Nina Ricci destacó su capacidad para redefinir el glamour argentino a nivel mundial.

Para saber más sobre las actividades de Nina Ricci en la Semana de la Moda de París, se puede entrar a su página o visitar sus redes sociales y enterarse de todas sus acciones y productos.

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota

Branded Content

Noche mágica en Buenos Aires: las celebrities del momento fueron parte de una cita especial

stella artois

Noche mágica en Buenos Aires: las celebrities del momento fueron parte de una cita especial

Música, charlas genuinas y buena gastronomía fueron los condimentos perfectos para llevar a otro nivel este evento en la noche porteña. De la mano de Stella Artois, Pampita, Paula Chaves y Fer Dente, entre otros invitados de lujo, disfrutaron una nueva edición de Let’s do Dinner.

Los invitados

Como de costumbre, en Let’s do Dinner las personas y las conexiones auténticas son protagonistas. Pampita, Paula y Delfina Chaves, Yoyi Francella, Franco Masini, Flor Torrente, Gastón Dalmau, Tefi Russo y Fernando Dente, que fue el host del evento, fueron algunos de los invitados de esta noche especial. ¡Scrolleá para ver todas las fotos!

Previous slide
Next slide

#DinnerStories

La noche de Stella Artois en Buenos Aires estuvo llena de momentos y encuentros que quedarán para el recuerdo. “Si pudieras comer con cualquier persona, ¿a quién elegirías?” fue la pregunta que inspiró la fiesta, que tuvo lugar en Bubble Studios. Así, Stella Artois reunió a las celebridades del momento alrededor de una misma mesa para disfrutar de la mejor gastronomía, música y cerveza. ¡Mirá cómo fue!

El show de Emmanuel Horvilleur

El broche de oro del evento fue la presentación de Emmanuel Horvilleur, que hizo bailar a todos los invitados al ritmo de sus temas más icónicos. Fans o no, ninguno pudo evitar moverse al escuchar esta canción, ¡dale play y escuchala!

Los chefs y un menú inolvidable

Para confeccionar un menú acorde a la velada, Stella Artois convocó a Narda Lepes, Germán Martitegui y Damián Betular, tres chefs de renombre que constantemente cautivan al público con sus originales propuestas. De esta forma, diseñaron una variedad de platos para combinar con las distintas variedades de cerveza que ofrece la marca.

Conexiones auténticas alrededor de la mesa

Después de haber estado presentando su evento estrella en distintas ciudades del país, Stella Artois finalmente llegó a Buenos Aires con Let’s do Dinner. Se trata de una propuesta gastronómica premium reconocida a nivel mundial, que impulsa las conexiones y conversaciones auténticas alrededor de la mesa. Así, la marca invita a sus consumidores a reunirse y disfrutar de una cerveza, siempre en compañía de buenos amigos para crear recuerdos memorables.

“Nos pone muy contentos que Let’s do Dinner haya desembarcado en Buenos Aires con mucho éxito. Los invitados disfrutaron cada instante de la noche y valoraron mucho la experiencia alrededor de la mesa, que inspiró a que se generaran charlas genuinas con personas significativas. Una vez más, tuvimos el honor de trabajar con distinguidos representantes del mundo gastronómico como Damián Betular, Germán Martitegui y Narda Lepes, que deslumbraron con propuestas innovadoras y que maridaron a la perfección con la estrella de la noche, la cerveza Stella Artois. Es un evento que planificamos durante mucho tiempo con muchos equipos que se esforzaron para que la noche fuera única”.

Si querés revivir las últimas ediciones de Let’s do Dinner en el país, visitá las historias destacadas de @stellaartois.ar en Instagram.

Estalló el verano: dónde están los beneficios más exclusivos de la Costa Atlántica

Durante la temporada de verano, los clientes de Banco Macro podrán disfrutar una amplia oferta de beneficios exclusivos en distintos puntos de la Costa Atlántica. Además, en Pinamar, tendrán a disposición la nueva sucursal del banco.

Brands para Banco Macro

Estalló el verano en la Costa Atlántica y también las promociones para disfrutar al máximo los días de descanso. Con una propuesta que incluye beneficios en hotelería, paradores, gastronomía y la posibilidad de acceder a experiencias exclusivas, Banco Macro acompaña a todos sus clientes durante las vacaciones.

Además, el banco inauguró su nueva sucursal en Pinamar. A muy pocos metros de su antigua sede, el flamante espacio cuenta con dos cajeros automáticos, dos Terminales de Autoservicio Inteligentes (TASI), una Terminal de Gestión de Claves y una Terminal de Anses, que funcionan durante las 24 horas del día para que los clientes pueden autogestionarse en todo momento.

Paradores: beneficios en sombras y acceso a eventos exclusivos

El buen tiempo está siendo el aliado perfecto de esta temporada de verano en la Costa Atlántica y la sombra es imprescindible para poder pasarla bien en la playa de forma segura. En este sentido, hasta el 29 de febrero todos los clientes de Banco Macro tienen la posibilidad de ahorrar hasta un 10% pagando en hasta 6 cuotas sin interés al abonar con Tarjetas de Crédito Macro, con un tope de reintegro de $50.000 por cuenta por mes. A su vez, en el caso de los clientes Macro Selecta, el descuento se eleva a 20% y cuentan con hasta 6 cuotas sin interés, con un tope de devolución que asciende a $100.000 por cuenta por mes

En Pinamar, Banco Macro está presente en el parador Alba, ubicado en Avenida del Mar entre De la Retama y De Las Garzas. Además de disfrutar de la mejor atención y gastronomía, pueden participar en actividades y eventos exclusivos como catas con los mejores vinos de Bodega Rutini, clínicas de rugby, talleres de lectura y fotografía y por supuesto, los mejores after beach de la zona.

Gastronomía: un condimento extra para los días de descanso

La oferta gastronómica de la Costa Atlántica es cada vez más amplia. Al mismo tiempo, los días de descanso se prestan para degustar nuevos platos o disfrutar los clásicos de siempre de manera distendida.

En el restaurante del Parador Alba y en la Cervecería El Bar, que se encuentran entre los comercios adheridos, los clientes de Banco Macro pueden acceder a un 20% de ahorro abonando con Tarjeta de Crédito Macro, con un tope de reintegro de $5.000 por transacción. Al mismo tiempo, con Tarjeta de Crédito Macro Selecta, el descuento se eleva a 30% con un tope de devolución de $10.000 por transacción.

Además, en todos los comercios de gastronomía en donde se pague con MODO y con las Tarjetas de Crédito Macro hay 20% de ahorro los sábados y domingos con un tope de devolución de $5.000 por cuenta por mes. Con Tarjetas de Crédito Macro Selecta, el ahorro será de 30% con un tope de $10.000 por cuenta por mes.

Previous slide
Next slide

Estadías de lujo

El hospedaje es una parte fundamental para lograr descansar de verdad durante las vacaciones. En el Hotel Green Sea de Pinamar, que cuenta con una ubicación privilegiada entre el bosque, la playa y el centro comercial de la ciudad, los clientes del Banco Macro cuentan con beneficios especiales. Hasta el 31 de marzo, pueden acceder a 6 cuotas sin interés al abonar con Tarjetas de Crédito Visa Macro Selecta.

Conocé todos los beneficios para clientes en el sitio web de Banco Macro.

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota

Turismo 4.0: la tecnología está cambiando la forma de viajar

A esta altura ya sabemos que la transformación digital llegó para quedarse y que la incorporación de tecnologías de vanguardia es un hecho en todo tipo de industrias. En este sentido, el sector turístico no se queda atrás y son cada vez más las experiencias que surgen de la fusión entre turismo e innovación tecnológica.

Brands para Taquion

Día a día, un número incontable de herramientas digitales emergen y se suceden para enriquecer y facilitar las experiencias de los usuarios. Pero ¿cómo están irrumpiendo en la experiencia de viajar? En el caso del turismo, la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, entre otras, están llevando las prácticas de viaje a un siguiente nivel.

Cuando la magia de los destinos turísticos se fusiona con la vanguardia tecnológica, la oferta se multiplica. Ya no existe una forma única de conocer un destino, sino que la experiencia se potencia y se expande, logrando que cada persona sea protagonista de su viaje. Junto a Taquion, empresa de base tecnológica que produce información para el entendimiento de las personas, repasamos las aplicaciones más innovadoras.

Realidad aumentada: en primera persona y desde cualquier lugar

La realidad aumentada es el corazón de las experiencias inmersivas, y aplicada al turismo, permite conocer distintos momentos y personajes históricos, o visitar sitios que se encuentran a miles de kilómetros de nuestra ubicación actual. Dos ejemplos llamativos son el Gaudí Experience en Barcelona o las visitas virtuales al Museo del Louvre.

Gaudí Experience es una experiencia 4D y de realidad aumentada en Barcelona que permite vivenciar el universo creativo del arquitecto Antoni Gaudí. Por su parte, la propuesta del Louvre no requiere un viaje físico: “El Louvre desde donde tú quieras” es el nombre de sus visitas virtuales, que acercan la posibilidad de recorrer el museo en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Previous slide
Next slide

En Argentina como en el mundo

En Argentina, el turismo 4.0 también crece a pasos agigantados y facilita distintas alternativas para los turistas. Argentina Guía de Viaje es un proyecto del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). Se trata de una aplicación que está disponible en siete idiomas y ofrece varias funciones y recursos, como la localización de mapas, información relevante para el viajero y Realidad Aumentada.

¿Cómo mantener el ritmo del cambio?

Estar al día con la tecnología y sus aplicaciones en los distintos rubros no siempre resulta sencillo, más aún teniendo en cuenta que, si bien existe todo tipo de herramientas, no todas sirven los mismos propósitos ni son las ideales para un objetivo determinado. En el sector turístico, la adopción de diversas tecnologías permite generar experiencias cada vez más atractivas para las personas.

Para mantenerse al día frente al ritmo vertiginoso que presenta la constante innovación tecnológica, es importante contar con información accionable sobre las audiencias que respalde la toma de decisiones de negocio. En este sentido, en Taquion, el entendimiento de las personas es un pilar fundamental y transversal a todas sus soluciones y servicios de información que brindan. El modelo TQN contempla el flujo de datos de punta a punta.

Previous slide
Next slide

Modelo TQN

El Modelo TQN representa una solución integral que transforma datos en estrategias de comunicación efectivas. Más allá de estadísticas, la empresa se adentra en el núcleo de las actitudes, emociones y necesidades humanas para comprender el ADN de las audiencias y generar así estrategias que conecten a nivel personal con cada individuo. En esta línea, se basa en los insights profundos obtenidos a partir de la investigación para crear identidades de marca diferenciales y contenidos relevantes e impactantes para las audiencias.

Turismo 4.0: un viaje hacia el futuro

Entender qué sucede detrás de las decisiones de los nuevos turistas 4.0 es clave para desarrollar experiencias atractivas. En Taquion, las oportunidades de crecimiento para el sector turístico incluyen el entendimiento profundo de las audiencias, la generación de estrategias data-driven para la promoción de destinos turísticos, y la generación de contenidos y experiencias únicas basadas en el conocimiento y conexión con las personas, entre otras.

Conocé más en su sitio web o en redes sociales.

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota