loader image

Hipódromo de Palermo: el evento que traerá estilo y glamour al Día de los Enamorados

EL GRAN EVENTO QUE TRAERÁ ESTILO Y GLAMOUR AL DÍA DE LOS ENAMORADOS EN EL CASINO DEL HIPÓDROMO DE PALERMO

Durante el mes del amor, el Casino del Hipódromo de Palermo invita a casarte con Elvis al mejor estilo Las Vegas y a disfrutar de una cena show con exquisita gastronomía en un ambiente inigualable. Incluso este viernes la estrella Floppy Tesouro pasará por el lugar a vivir la experiencia.

Brands para Hipódromo de Palermo

El Casino del Hipódromo de Palermo ofrece una propuesta única para celebrar el mes del amor. Del 7 de febrero al 2 de marzo, todos los viernes, sábados y domingos de 20 a 22 hs, Palermo invita a casarse con Elvis o a renovar los votos matrimoniales como si se estuviera en Las Vegas. Floppy Tesouro eligió este viernes para casarse con su novio y formar parte de la ceremonia inaugural.

Esta es la mejor opción para sorprender a esa persona especial y vivir juntos una noche única con ambientación exclusiva, baile y música romántica, exquisita gastronomía en Capriccio con opciones inspiradas en la comida italiana y Cosmopolitan Cocktail Bar con tragos clásicos y de autor, regalo de bodas para divertirse en el casino más grande de Latinoamérica y y mucho entretenimiento que se suma al abanico de propuestas que Palermo ofrece en sus salas de slots.

Para casarse con Elvis, es necesario ser mayor de 18 años y acercarse al sector del escenario en el subsuelo de la Tribuna Nueva, los viernes, sábados y domingos de 20 a 22 hs. Allí, habrá que inscribirse con el personal del casino y reservar el turno para la ceremonia. El ingreso es por Avenida del Libertador 4241 y el casamiento es gratuito y sin validez legal.

Además, FUN, el programa de beneficios del Casino del Hipódromo de Palermo, ofrece a los socios: estacionamiento gratuito, descuentos en gastronomía todos los días, obsequio de cumpleaños, sorteos millonarios mensuales, y mucho más. 

El lugar ideal para el romanticismo y la diversión 

El Casino tiene más de 4.500 máquinas de última tecnología con variedad de juegos y ruletas electrónicas en pesos y en dólares y un gran polo gastronómico con más de diez restaurantes y diferentes opciones para deleitarse como Rabieta, Tucson, Sportbar, Havanna, y más.

Así, el Hipódromo de Palermo sigue sumando diversión y brinda a diario una alta calidad de servicio con atención personalizada. Además, promueve la concientización del Juego Responsable, poniendo a disposición las herramientas necesarias para divertirse sanamente. 

Para más información, ingresa a su página web o sus redes sociales y entérate de todas las novedades. 

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota

Carolina Herrera ilumina el Campo Argentino de Polo: su icónico Árbol de Navidad brilla por segundo año consecutivo

Carolina Herrera ilumina el Campo Argentino de Polo: su icónico Árbol de Navidad brilla por segundo año consecutivo

Eugenia Suárez, Valentina Zenere, Mariana Fabbiani, Mery del Cerro, Simón Hempe, Gege Neumann, Agustina Casanova, Eugenia De Martino, Helena Otamendi y Delfina García Moritán brillaron como protagonistas en el esperado encendido del Árbol más emblemático de Buenos Aires.

Brands para Carolina Herrera

Por segundo año consecutivo, Carolina Herrera llevó la magia navideña al Campo Argentino de Polo con su icónico Árbol de Navidad. Desde el 15 de noviembre hasta el 6 de enero, este espacio se convertirá en un punto de encuentro para celebrar las festividades en un entorno mágico e inolvidable.

La propuesta de este año invita a disfrutar de la “Magical Winterland Experience”, una instalación inmersiva decorada con copos de nieve y un efecto de frío único, que transporta a los asistentes al Herrera Winterland, un mundo lleno de encanto y sofisticación, fiel al espíritu de la marca.

El encendido: un momento inolvidable

El evento inaugural, que contó con la presencia de Eugenia Suárez, Valentina Zenere, Mariana Fabbiani, Mery del Cerro, Simón Hempe, Gege Neumann, Agustina Casanova, Eugenia De Martino, Helena Otamendi y Delfina García Moritán, marcó el encendido oficial del “Árbol Herrera”. 

Este imponente símbolo navideño deslumbró con un espectáculo de luces que iluminó el Campo Argentino de Polo, acompañado de una emotiva cuenta regresiva y un encendido cargado de elegancia y sorpresas.

Las fragancias navideñas de Carolina Herrera

En esta temporada navideña, Carolina Herrera celebra su icónica colección de fragancias, una experiencia que combina elegancia, audacia y sofisticación. 

. Good Girl Blush Elixir es una fragancia provocadora y elegante que captura la dualidad de la mujer moderna: audaz y sensual, sofisticada y misteriosa. Su exclusivo diseño en forma de zapato de tacón simboliza esa combinación única y poderosa.

. Bad Boy rinde homenaje al eterno rebelde que desafía las normas. Con un frasco en forma de rayo, esta fragancia refleja la esencia de los hombres valientes y auténticos, dispuestos a ir más allá de los límites.

. 212 VIP ROSÉ, seductor, glamoroso y con una frescura inigualable. Este perfume contiene la esencia de las fiestas más exclusivas de Nueva York, presentada en una sofisticada, aunque divertida botella femenina rosa mate de diseño VIP.

. 212 VIP BLACK es una fragancia vibrante y picante que desafía los límites, inspirando a aquellos que son el alma de la fiesta.

El Árbol Herrera estará abierto al público hasta el 6 de enero, brindando una oportunidad única para sumergirse en el espíritu navideño que tanto caracteriza a Carolina Herrera. Durante este tiempo, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia sensorial y visual que refleja la elegancia, el lujo y la tradición de la marca, fusionando la calidez de las fiestas con el estilo inconfundible de la maison. 

Con cada detalle cuidadosamente diseñado, el árbol se convierte en un símbolo de la sofisticación que define a la marca, invitando a todos a vivir la magia de la Navidad de una manera única e inolvidable.

Así, Carolina Herrera por segundo año vuelve a brillar con una de las acciones más destacadas de estas fiestas. Para saber más sobre su Árbol Herrera y sus diferentes fragancias, se puede entrar a su página o visitar sus redes sociales y ponerse a tono con todas las novedades. 

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota

Inauguración, sorteos increíbles y show de Los Totora en el Casino del Hipódromo de Palermo

Inauguración, sorteos increíbles y show de Los Totora en el Casino del Hipódromo de Palermo

Este jueves 19 se inaugura un salón para recitales, se sortea un auto 0 km y premios que suman 16 millones de pesos.

Brands para Hipódromo de Palermo

El Casino del Hipódromo de Palermo realizará este jueves 19 de diciembre otra edición de La Noche de Palermo. El evento tendrá como acontecimiento principal la inauguración de un nuevo espacio para shows que se estrenará con una performance en vivo a cargo de la reconocida banda Los Totora.

Además, habrá sorteos millonarios de más de $16.000.000 en premios y un auto 0 km. En el gran festejo, también, se lanzarán dos nuevos locales gastronómicos: Capriccio, con opciones de almuerzo y cenas inspirados en la comida italiana; y Cosmopolitan, una barra de coctelería con tragos clásicos y de autor.

Bajo el lema “Cada momento cuenta, tu mejor plan está en Palermo”, el Hipódromo busca contar todo lo que ofrece en diciembre: distintas propuestas en el casino y beneficios únicos como descuentos de hasta un 50% en gastronomía, estacionamiento gratuito, créditos gratis, grandes premios, entre otros. 

Además, como parte de esta iniciativa, las noches del 20, 21, 27 y 28 de diciembre se ofrecerá cenas shows en vivo en el nuevo espacio del Casino

“Nos enorgullece realizar este tipo de eventos que brindan al público la oportunidad de disfrutar de todas las propuestas de entretenimiento en un solo lugar. Palermo combina diversión, gastronomía, espectáculos en vivo, cena show con la posibilidad de ganar premios millonarios. En la edición de marzo, más de 15.000 personas disfrutaron de La Noche de Palermo, y en esta ocasión, quiero invitarlos para cerrar el año de la mejor manera”, comentó Fernando Massau Chorne, gerente comercial del Hipódromo de Palermo.

Para saber más sobre una nueva edición de La Noche de Palermo, se puede entrar a la siguiente página o visitar sus redes sociales y enterarse de todas las novedades.

*El evento es con entrada libre y gratuita para mayores de 18 años.

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota

Jardín Sensorial: el espacio multisensorial que promueve la fusión del arte, las fragancias y la naturaleza

Jardín Sensorial: el espacio multisensorial que promueve la fusión del arte, las fragancias y la naturaleza

Adolfo Domínguez se hizo presente en la feria de arte BADA, que tendrá lugar desde el 29 de agosto al 1 de septiembre en La Rural, con un espacio que permite vivir una experiencia sensorial única.

Brands para Puig

Del 29 de agosto al 1 de septiembre se realizó BADA, la feria de arte que fomenta la conexión directa con los artistas, abriendo sus puertas en La Rural y teniendo por segundo año consecutivo a Adolfo Domínguez, siendo parte de este evento. En esta oportunidad presentaron su “Jardín Sensorial”, un innovador espacio multisensorial que celebró la fusión entre arte y naturaleza a través de su colección de fragancias.

”Jardín Sensorial” de Adolfo Domínguez fue un espacio que apeló a cautivar todos los sentidos; con una experiencia visual donde observar fragancias intervenidas por artistas locales como así también estimular el olfato, probando todas las fragancias de ingredientes naturales y veganas en el fragance bar. La estación sonora ofreció una experiencia auditiva única, con música en vivo inspirada en los impulsos de las plantas y la naturaleza.

Los visitantes también pudieron disfrutar de una degustación de aguas frescas inspiradas en los perfumes de la marca. Finalmente, el espacio incluyó un photo opportunity inmersivo, permitiendo a los invitados sumergirse en un bosque natural y conectar con la esencia pura del jardín de Adolfo Domínguez. La inauguración del espacio multisensorial de la marca contó con la presencia de Paula Chaves y Michel Noher, quienes recientemente asistieron al desfile de la colección IKIGAI en Chile, como otros Influencers y celebridades.

El diferencial en esta edición de Adolfo Domínguez Perfumes en BADA fueron las fragancias intervenidas por artistas emergentes, presentadas en la feria. Entre ellas se encontraron Nude Musk, Iris Vainilla, Jazmín Tonka, Ámbar Negro y Citrus Cedro. Cada artista seleccionado intervino una fragancia aportando su visión a estos envases, transformándolos en verdaderas obras de arte. El proceso de creación fue documentado y las piezas finales se exhibieron en la feria como piezas artísticas. Al finalizar BADA, las fragancias intervenidas se sortearon entre los compradores de la exposición.

Los artistas que fueron convocados son:

– Georgina Diana – “Ver a través”

Su fuente de inspiración para intervenir la fragancia Nude Musk, fueron los reflejos del vidrio como protagonistas, reconociendo que más allá de su uniformidad material y transparencia, conjuga infinitos colores que vibran y se modifican a cada instante según nuestro punto de vista.

– Martina García – “Florecer”

Su inspiración para intervenir la fragancia Iris Vainilla, fue su frescura y fluidez. Para ella el arte vuela libre como las mariposas y las flores que nos cuentan una historia de libertad.

– Soledad Anahí González – “Momento Jazmín”

Su inspiración para intervenir la fragancia Jazmín Tonka, fue el mundo floral atravesado por rostros femeninos envueltos en la fragancia.

–  Kevin Berdi – “Explosión de sentidos”

Su fuente de inspiración para intervenir la fragancia Ámbar Negro, fueron los materiales ecológicos, su textura, sus colores y por último su aroma tan dulce y sutil en la que se sintió como si fuera una explosión de sentidos.

– Camila Boggio – “Jardín de los abrazos”

“Cuando pienso en un árbol de cítricos, me veo de niña caminando en una vereda cubierta por una lluvia de flores blancas. El abrazo de aquel momento vive conmigo y me inspiró para intervenir el Citrus Cedro”.

Las fragancias que revolucionaron BADA

Adolfo Domínguez acercó una gran variedad de aromas a la feria de arte, y entre ellas se podían encontrar: 

. Nude Musk: una fragancia natural con notas de musk, neroli, fressia, limón y mandarina.

. Jazmín Tonka: un eau de parfum que captura la magia y la dulzura del solsticio y el misterio de una noche de verano. Esta fragancia celebra la pureza del jazmín con una composición magnética.

. Iris Vainilla: una fragancia poética y evocadora, que combina la frescura de las grosellas negras, la elegancia del iris y la calidez de la vainilla.

. Ámbar Negro: un perfume enigmático y poderoso, con notas de limón y anís estrellado en las salidas, elemí y canela en el corazón, y ciste y ámbar en el fondo.

. Citrus Cedro: una fragancia fresca con notas de pomelo, jengibre, pimienta rosa y cedro.

Esta colaboración entre arte y naturaleza promete ofrecer una experiencia multisensorial sin igual, estimulando todos los sentidos.

Para saber más sobre la experiencia de Adolfo Domínguez en BADA y todas sus fragancias, se puede entrar a su página o visitar sus redes sociales y enterarse de todas las novedades.

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota

Vivir a Fondo: la nueva sección que lleva a las celebrities al máximo

El segmento busca que distintas figuras se animen a darlo todo probando diferentes experiencias extremas. Junto a Benedictino, agua mineralizada que promueve vivir la vida al máximo, el equipo de Gente invitó a Lizardo Ponce y a Lío Ferro para que participen de los dos primeros capítulos, donde las actividades elegidas fueron paracaidismo y wakeboard.

Brands para Benedictino

El primero en participar de vivir a fondo fue Lizardo Ponce, que se animó a saltar en paracaídas. El lugar elegido fue Paracaidismo Chascomús, club de paracaidismo profesional argentino e internacional, ubicado a casi dos horas de la ciudad porteña.

Ahí, subió al avión, despegando de la pista del aeródromo de Chascomús y voló durante 20 minutos hasta llegar a la altura del salto. El pico máximo de adrenalina fue cuando cayó a más de 200 km/h durante 40 segundos. A 1500 metros el instructor accionó el paracaídas principal y Lizardo pudo disfrutar un vuelo por las cercanías al aeródromo durante unos minutos hasta llegar a tierra: una combinación de emoción y paisajes inolvidables.

El segundo en ser invitado a llevar su vida al máximo fue Lío Ferro, actor, cantante e influencer. El artista probó un deporte extremo que, según los expertos, es un camino de ida: el wakeboard.

El lugar elegido fue el wakepark Sharewood Pilar. En este deporte acuático, la protagonista es la tabla que se desliza sobre el agua y puede ser arrastrada de distintas formas: con una lancha, una moto de agua o como en este caso, por un sistema de torres y poleas. Una curiosidad al respecto es que surgió de la combinación de varios deportes: el esquí acuático, el snowboard, el skateboard y el surf.

Benedictino, el agua predilecta para vivir a fondo

Junto a Benedictino, agua mineralizada que promueve vivir la vida al máximo, emprendemos la aventura de acompañar a las personas que se animan a Vivir a Fondo. Además de ser una alternativa óptima para hidratarse al darlo todo, la nueva Benedictino sin gas es baja en sodio.

Una experiencia única

Así, Lizardo Ponce y Lío Ferro pudieron tener un momento diferente y lleno de adrenalina, llevando su vida a su máximo nivel. Desde paracaidismo y wakeboard, son muchas las prácticas que existen para llenarse de adrenalina y lograr un recuerdo imborrable.

Vivir a Fondo se convirtió en el nuevo segmento favorito entre las celebrities.

Para saber más sobre Benedictino y su campaña que promueve vivir al máximo, se puede visitar sus redes sociales y enterarse de todas las novedades. 

Nueva Montana: la nueva pickup de Chevrolet que es ideal para recorrer Argentina

Nueva Montana

La nueva pickup de Chevrolet que es ideal para recorrer Argentina

La Smart Utility Pickup (SUP) es un nuevo concepto desarrollado por Chevrolet para satisfacer la demanda de los clientes que buscan un vehículo que combine la versatilidad de una pickup con el confort de una SUV. Así, la nueva Montana se convierte en el modelo perfecto para recorrer Argentina.

Brands para Chevrolet

La nueva Montana ha sido un gran éxito en los mercados donde ya se ha presentado (Brasil, Paraguay y Uruguay). Ahora, la camioneta llegó al país y se convirtió en la oportunidad ideal para ponerla en marcha a lo largo de una nación con múltiples terrenos y paisajes. Además, esto no es solo un gran paso para la marca automotriz, sino también para el país que tendrá la posibilidad de acceder a una de las pickup que están revolucionando el mercado de las camionetas.

“En Chevrolet traemos un nuevo concepto de pickup compacta inteligente, al cual bautizamos como Smart Utility Pickup, ya que Montana es un vehículo innovador que une el confort y la maniobrabilidad de un SUV con la versatilidad y robustez de una pickup. Es uno de los propósitos de este nuevo modelo que otorga las cualidades de ambos. Con Montana reafirmamos nuestro compromiso de presentar al mercado argentino productos atractivos, competitivos y alineados a nuestra visión y filosofía de marca”,

La nueva pickup Montana llega como el modelo más grande de la familia global de vehículos Chevrolet, ya compuesta por las generaciones actuales de Onix, Onix Plus y Tracker, todos ellos modelos que se han convertido en referentes en sus respectivos segmentos. 

Su motorización y transmisión

La nueva pickup Montana desarrolla una performance extraordinaria en las calles, ya que entrega una excelente relación aceleración-consumo dentro de su clase. Esta SUP está equipada con un motor 1.2L Turbo con 132 caballos de fuerza y 190 Nm de torque. El motor cuenta con una calibración exclusiva, en línea con la propuesta polivalente del vehículo. 

 

Este mismo trabajo de personalización se llevó a cabo en el resto de sistemas mecánicos, como la transmisión, la dirección y la suspensión. Incluso los neumáticos fueron desarrollados especialmente para este modelo. Su selectora de cambios es automática de 6 velocidades.

Diseño y funcionalidad

La nueva pickup Montana también se destaca por su diseño, seguridad, espacio interior, conectividad y performance. Las proporciones de la carrocería no tienen precedentes y brindan un resultado fantástico para un vehículo que mide 4,72 metros de largo y 1,8 metros de ancho.

 

La posición de manejo elevada, la atmósfera tecnológica del habitáculo y los acabados con materiales premium, hacen que remita definitivamente a los SUV. Esta sensación se ve reforzada por el bajo nivel de ruido a bordo, la conducción muy cómoda, y la excelente estabilidad del vehículo, ya sea vacío o con carga.

La inédita caja de carga Multi-Flex

Esta caja de carga es un diferencial importante del producto y fue diseñada para funcionar como un baúl gigante (874 litros). Cuenta con un sistema avanzado de impermeabilidad de la cubierta de la caja, que ofrece la mejor protección de su clase contra la invasión de agua en su segmento. La caja de carga cuenta además con una más extensa línea de accesorios personalizados que permiten varias soluciones para el transporte de diversos tipos de carga, en una combinación que ningún otro vehículo del mercado ofrece.

Diseño exterior

En cuanto a su aspecto exterior, la Montana se caracteriza por líneas que realzan la fortaleza de la pickup. El frente se destaca por un faro LED dividido, en sintonía con el estilo de diseño global más reciente de Chevrolet. El lateral está marcado por la silueta típica de los SUV, pero tiene una cintura elevada y molduras alrededor de toda la base del vehículo, que lo hacen parecer más alto aún. En la parte trasera, una barra en negro brillante que conecta las luces traseras, agrega refinamiento al conjunto.

La gama inicial en el mercado argentino

En su equipamiento de serie se destacan: seis airbags de aire, sistema de control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, luz de caja de carga, control de velocidad crucero con limitador de velocidad manual, asientos traseros con anclaje ISOFIX, faros DRL LED con encendido automático y regulación en altura, sensor de estacionamiento con cámara de reversa, llave inteligente con botón de arranque, tapa trasera de caja de carga con alivio de peso en descenso, y pantalla digital My Link de 8”, Onstar y Wifi nativo, entre otros.

Pickup conectada por OnStar

El sistema MyLink de la nueva Montana es uno de los más avanzados del mercado y ofrece Wi-Fi nativo con una señal de Internet hasta 12 veces más estable que una señal telefónica y el sistema telemático OnStar integrado. La proyección inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play también forman parte del paquete de conectividad, que a su vez ofrece actualización remota de los sistemas electrónicos del vehículo, la aplicación totalmente rediseñada “myChevrolet” para controlar las funcionalidades y monitorear el mantenimiento técnico del auto a distancia.

Para saber más sobre la pickup Montana de Chevrolet, se puede entrar a su página o visitar sus redes sociales y enterarse de todas las novedades.

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota

Carolina Herrera “212 NYC Run”: se celebró una nueva edición de la emblemática carrera de 10 km

El 11 de mayo en el barrio de Puerto Madero se realizó la edición número 12 de una de las carreras más representativas de la ciudad. Allí, más de dos mil corredores celebraron el décimo aniversario del lanzamiento de la exitosa colección de fragancias 212, inspirada en la ciudad de Nueva York.

Brands para Puig

“212 NYC Run” tuvo una gran convocatoria de corredores, donde nadie se quiso perder de participar de los 10 km de Carolina Herrera. El punto de encuentro fue en el Parque Mujeres Argentinas, que también sirvió como lugar para instalar una plaza de animaciones y para hacer la entrada en calor. También estuvieron las fragancias 212 VIP ROSÉ ELIXIR y 212 VIP BLACK como protagonistas del evento.

Además, la carrera que está inspirada en la ciudad que no duerme, sorteó entre todos los inscriptos un pasaje a Nueva York para dos personas.

El circuito

El punto de encuentro, con la plaza de animaciones y el lugar donde se realizó la entrada en calor, fue el Parque Mujeres Argentinas y la largada, a las 17.30 hs, fue desde Juana Manso, 909, Puerto Madero, CABA.

Fueron 10 km de carrera, con un recorrido que incluyó vistas que trasladaban a la ciudad de NY y sus contrastes: desde edificios modernos hasta un ambiente urbano característico de Puerto Madero, que conviven a diario con las lagunas y grandes áreas verdes de la reserva ecológica Costanera Sur.

A beneficio de Casa Garrahan Y Alegría Intensiva.

Cómo todos los años, parte de lo recaudado durante la carrera se donará a Casa Garrahan y la ONG, Alegría Intensiva. Casa Garrahan tiene como objetivo prestar especial atención a las necesidades sociales y emocionales de los pacientes y sus familias, brindando alojamiento a niñas, niños y adolescentes de todo el país que, junto a sus acompañantes, cumplen tratamientos médicos ambulatorios o esperan diagnósticos de complejas enfermedades que no requieren internación, en los Hospitales Pediátricos Elizalde, Garrahan o Gutiérrez.

En tanto, Alegría Intensiva es una ONG de payasos de hospital que busca mejorar la experiencia hospitalaria de niños, niñas y adolescentes, sus padres y madres, y el personal de los hospitales a través del Clown y otras disciplinas artísticas.

Un kit completo

La entrega de kits se realizó en Mall Distrito Arcos (Paraguay 4979 – CABA) y dentro del equipo, los corredores recibieron la remera de la carrera y obsequios de la marca. Además, al cruzar la meta, los runners obtuvieron la tan ansiada medalla finisher.

10 años de la colección 212

Las fragancias protagonistas de este evento fueron 212 VIP ROSÉ ELIXIR y 212 VIP BLACK, que llevaron el animado espíritu de Nueva York a las calles de Puerto Madero, en la 12va edición de la famosa carrera de Carolina Herrera.

La familia 212, llena de espíritu festivo, inspirada en la juventud y en la vibrante creatividad de la vida nocturna de Nueva York, llegó a finales de los noventa para romper esquemas.

 “La esencia de 212 siempre ha sido sinónimo de la libertad compartida, de la sensación de plenitud y alegría que solo experimentamos cuando estamos entre amigos. En 2024 queremos dar continuidad a este universo y reivindicar una de nuestras ideas principales: celebrar la alegría de ser uno mismo”.

Carolina A. Herrera

Directora creativa de fragancias de Carolina Herrera y artífice de esta colección

Para saber más sobre una nueva edición de la carrera “212 NYC Run” o sobre todos los productos que ofrece Carolina Herrera, se puede entrar a su página o visitar sus redes sociales y enterarse de todas las novedades.

Montana: llegó la nueva pickup de Chevrolet a Argentina

Montana

llegó la pickup de Chevrolet a Argentina

La Smart Utility Pickup (SUP) es un nuevo concepto desarrollado por Chevrolet para satisfacer la demanda de los clientes que buscan un vehículo que combine la versatilidad de una pickup con el confort de una SUV. Este modelo ya se encuentra disponible en nuestro país.

Brands para Chevrolet

Chevrolet inició desde el año pasado la comercialización de la pickup Montana en Argentina. Montana ha sido un gran éxito en los mercados donde ya se ha presentado (Brasil, Paraguay y Uruguay). Esto no es solo un gran paso para la marca automotriz, sino también para el país que tendrá la posibilidad de acceder a una de las pickup que están revolucionando el mercado de las camionetas.

“En Chevrolet traemos un nuevo concepto de pickup compacta inteligente, al cual bautizamos como Smart Utility Pickup, ya que Montana es un vehículo innovador que une el confort y la maniobrabilidad de un SUV con la versatilidad y robustez de una pickup. Es uno de los propósitos de este nuevo modelo que otorga las cualidades de ambos. Con Montana reafirmamos nuestro compromiso de presentar al mercado argentino productos atractivos, competitivos y alineados a nuestra visión y filosofía de marca”,

La pickup Montana llega como el modelo más grande de la familia global de vehículos Chevrolet, ya compuesta por las generaciones actuales de Onix, Onix Plus y Tracker, todos ellos modelos que se han convertido en referentes en sus respectivos segmentos. Dentro de este diseño hay 6 puntos a destacar:

¡Hacé click!

Su motorización y transmisión

La pickup Montana desarrolla una performance extraordinaria en las calles, ya que entrega una excelente relación aceleración-consumo dentro de su clase. Esta SUP está equipada con un motor 1.2L Turbo con 132 caballos de fuerza y 190 Nm de torque. El motor cuenta con una calibración exclusiva, en línea con la propuesta polivalente del vehículo.

Este mismo trabajo de personalización se llevó a cabo en el resto de sistemas mecánicos, como la transmisión, la dirección y la suspensión. Incluso los neumáticos fueron desarrollados especialmente para este modelo. Su selectora de cambios es automática de 6 velocidades.

Diseño y funcionalidad

La pickup Montana también se destaca por su diseño, seguridad, espacio interior, conectividad y performance. Las proporciones de la carrocería no tienen precedentes y brindan un resultado fantástico para un vehículo que mide 4,72 metros de largo y 1,8 metros de ancho.

La posición de manejo elevada, la atmósfera tecnológica del habitáculo y los acabados con materiales premium, hacen que remita definitivamente a los SUV. Esta sensación se ve reforzada por el bajo nivel de ruido a bordo, la conducción muy cómoda, y la excelente estabilidad del vehículo, ya sea vacío o con carga.

La inédita caja de carga Multi-Flex

Esta caja de carga es un diferencial importante del producto y fue diseñada para funcionar como un baúl gigante (874 litros). Cuenta con un sistema avanzado de impermeabilidad de la cubierta de la caja, que ofrece la mejor protección de su clase contra la invasión de agua en su segmento. La caja de carga cuenta además con una más extensa línea de accesorios personalizados que permiten varias soluciones para el transporte de diversos tipos de carga, en una combinación que ningún otro vehículo del mercado ofrece.

Diseño exterior

En cuanto a su aspecto exterior, la Montana se caracteriza por líneas que realzan la fortaleza de la pickup. El frente se destaca por un faro LED dividido, en sintonía con el estilo de diseño global más reciente de Chevrolet. El lateral está marcado por la silueta típica de los SUV, pero tiene una cintura elevada y molduras alrededor de toda la base del vehículo, que lo hacen parecer más alto aún. En la parte trasera, una barra en negro brillante que conecta las luces traseras, agrega refinamiento al conjunto.

La gama inicial en el mercado argentino

La gama en Argentina se inició ofreciendo el nivel de equipamiento denominado LTZ. Y luego se incluyó la versión superior inmediata Premier, logrando el tope de la gama.

En su equipamiento de serie se destacan: seis airbags de aire, sistema de control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, luz de caja de carga, control de velocidad crucero con limitador de velocidad manual, asientos traseros con anclaje ISOFIX, faros DRL LED con encendido automático y regulación en altura, sensor de estacionamiento con cámara de reversa, llave inteligente con botón de arranque, tapa trasera de caja de carga con alivio de peso en descenso, y pantalla digital My Link de 8”, Onstar y Wifi nativo, entre otros.

Pickup conectada por OnStar

El sistema MyLink de Montana es uno de los más avanzados del mercado y ofrece Wi-Fi nativo con una señal de Internet hasta 12 veces más estable que una señal telefónica y el sistema telemático OnStar integrado. La proyección inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play también forman parte del paquete de conectividad, que a su vez ofrece actualización remota de los sistemas electrónicos del vehículo, la aplicación totalmente rediseñada “myChevrolet” para controlar las funcionalidades y monitorear el mantenimiento técnico del auto a distancia.

Para saber más sobre la pickup Montana de Chevrolet y su fecha de lanzamiento, se puede entrar a su página o visitar sus redes sociales y enterarse de todas las novedades.

Para saber más sobre la pickup Montana de Chevrolet, se puede entrar a su página o visitar sus redes sociales y enterarse de todas las novedades.

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota

Confort y exclusividad: la nueva sala VIP en el aeropuerto de Ezeiza

Confort y exclusividad: la nueva sala VIP en el aeropuerto de Ezeiza

BBVA, a tono con todos sus clientes, armó una de las salas VIP más grandes del aeropuerto, y la única con vista a la pista de despegue y aterrizaje. Además, el sitio estará abierto las 24 horas y tendrán acceso todos los clientes Premium World de BBVA en Argentina.

Este nuevo espacio de BBVA estará abierto para todos los clientes titulares de paquetes Premium World con tarjetas de crédito Visa Signature y Mastercard Black emitidas por BBVA en el país.

“Esta iniciativa se suma a nuestro programa ‘Puntos BBVA’ que permite a nuestros clientes viajar por el país y por el mundo con miles de opciones que se adaptan a ellos. Ahora nuestros clientes van a poder disfrutar también de la mejor manera de empezar el viaje”, comentó Juan Kindt, director de Desarrollo de Negocios de BBVA en Argentina.

“En BBVA estamos comprometidos en ser el banco de los viajes, por ello seguimos sumando beneficios a nuestros clientes”

Con esta sala, BBVA acompaña el enorme incremento de clientes que estuvo teniendo el banco este último tiempo.

“Con el crecimiento sostenido de clientes -que hoy son casi 4 millones- que BBVA viene experimentando en los últimos años se decidió realizar una inversión muy relevante para el país, nuestro compromiso es brindarle el mayor estándar de confort a nuestros clientes, ofrecerles opciones que nos diferencien de otras entidades financieras”, añadió Kindt.

Una experiencia completa

La sala VIP permanecerá abierta las 24 horas y es la única con vista a la pista. Contará con distintos espacios: un living para relajarse antes del viaje, un espacio de coworking para quienes viajan por negocios o trabajo y un área infantil para que los más pequeños puedan disfrutar de una sala de recreación. Además, habrá un área de comida de primera calidad y, para acompañar, una barra y café de especialidad. También contará con vestuarios con duchas y lockers y un espacio de carga de dispositivos para todos los formatos y WiFi gratuita.

Los clientes también tendrán como beneficio dos pases Fast Pass que les permiten el acceso a una fila exclusiva para hacer los controles de seguridad y migraciones mucho más rápido. El uso del Fast Pass requiere de reserva previa con un mínimo de 24 horas. Para ello, los clientes deberán ingresar desde la App del banco, en la sección de Puntos y Promociones y gestionarla en simples pasos.

En Aeropuertos Argentina 2000 trabajamos día a día para superar las expectativas de los pasajeros que transitan por nuestros aeropuertos. Colaboramos con socios estratégicos, como en este caso BBVA, para desarrollar propuestas de valor personalizadas y conceptos únicos. Nos enorgullece poder inaugurar este nuevo salón VIP en el aeropuerto internacional más importante del país

Cómo ingresar a la sala VIP

Para ingresar a la sala VIP, los clientes de BBVA podrán presentarse en la sala, que se encuentra junto a la puerta 8 de la zona de embarque, mostrando sus pases disponibles desde la App BBVA o presentando cualquiera de sus tarjetas de crédito BBVA junto a su DNI. Otra opción es realizar una reserva previa desde la sección de ‘Puntos BBVA’ en la Banca Online o la App BBVA, en la opción “SALA VIP” donde podrá indicar en qué día y horario se va a presentar.

Todos los clientes Premium World contarán con cuatro pases al VIP de BBVA y dos Fast Pass gratis al año para usar como prefiera, podrá usar, por ejemplo un pase para el titular y otros 3 para sus acompañantes.

Puntos BBVA, un programa con muchas ventajas

Puntos BBVA, un programa ideado para acompañar a sus clientes con beneficios exclusivos en experiencias y turismo a nivel local y en el exterior. Los clientes BBVA acumulan puntos con los consumos de sus tarjetas de crédito BBVA Visa y Mastercard, y pueden canjearlos por los mejores alojamientos, experiencias, pasajes aéreos, alquileres de autos, y mucho más.

Para el canje, los clientes pueden ingresar a su Banca Online a través de la plataforma exclusiva de turismo “Powered by Despegar”. Allí los puntos les permiten acceder a canjes completos, incluyendo tasas e impuestos y sin tener que pagar cargos adicionales. Si el cliente lo elige, podrá combinar “puntos + pesos” o incluso solo pesos aprovechando las ofertas imperdibles de descuento y financiación que se encuentran dentro del programa.

Con esta innovadora y exclusiva sala VIP, BBVA da un paso más en lo que es servicios a sus clientes. Ofreciéndoles un oasis en medio del Aeropuerto de Ezeiza, y logrando que todos puedan tener un viaje mucho más placentero.

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota

Los mejores tips para cuidar el pelo y potenciarlo con peinados increíbles este verano

La temporada de altas temperaturas está a pleno y el daño de nuestro cabello vuelve a ser foco de atención. Para ayudarte a protegerlo y encontrar tu look ideal, Sedal estará presente con distintas experiencias de día y de noche. Te contamos los detalles.

Brands para SEDAL

Sol, el cloro de la pileta, la sal del mar: estamos en una época del año donde el cabello está expuesto a los mayores daños.

De cara a esta problemática, Sedal propone a través de experiencias divertidas el cuidado que el pelo necesita y los looks más cancheros para hacerle frente a la temporada.

 

Encontrá tu look perfecto en playa Varese

Sedal estará presente con su stand desde el 5 al 31 de enero en la histórica playa Varese de Mar del Plata, de 14 a 20 hs ofreciendo las mejores propuestas. En esta ocasión, quienes lo visiten podrán lavarse el pelo, probar las nuevas máscaras de tratamiento Sedal y hacerse peinados tendencia con las cremas de peinar.

Además podrán participar de sorteos para ganar accesorios de verano exclusivos y comprar el producto de la marca que eligieron usar en la experiencia Sedal Care+.

Disciplina para el frizz

A su vez, la marca estará recorriendo la costa argentina, Córdoba y Rosario, repartiendo muestras de la crema de peinar de ácido Hialurónico y Vitamina A, la cual forma parte de su línea Sedal Care+.

Esta línea hace foco en la hidratación, ayudando a controlar el volumen y el frizz. La nueva fórmula con infusión activa contiene ingredientes expertos en el cuidado de la piel, para así lograr un lacio que se siente suave y saludable.

Una alianza con la fiesta más linda del mundo

Por la noche, Sedal se asocia una vez más con La Bresh, una de las fiestas argentinas más icónicas y populares, por lo que estará junto al stand en distintos puntos del país. Una experiencia única de peinados, premios y mucho brillo está planeada para que las noches en la fiesta más linda, sean también, las más divertidas.

Fiel a su esencia de líder y en búsqueda de generar una conexión, Sedal brinda a sus clientes experiencias de cuidado del pelo a través de acciones divertidas para disfrutar con amigos la temporada de verano.

Para más información, visita el sitio oficial o sus redes sociales.

Cobertura: Delfina Suárez

Fotos y video: Mailén Ascui
Postproducción: Martina Cretella

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota