La intervención se llama “El plástico con el que vivimos”, y fue realizada por el colectivo artístico internacional Luzinterruptus, que lleva a cabo obras urbanas en espacios públicos, utilizando la luz como materia prima y la noche como lienzo.
“La realidad que nos rodea es nuestra principal fuente de inspiración, y es más que evidente que vivimos inmersos en una sociedad devorada por el consumo masivo y la sobreexplotación de los recursos naturales. En este contexto el exceso de plástico es una de las caras más visibles y preocupantes del deterioro del planeta” comentaron los artistas de Luzinterruptus que trabajaron junto a Circo Reciclado y las cooperativas de recuperadores urbanos Baires Cero, El Ceibo y RUO.