Hay momentos en los festivales que pocos ven: las banderas, los pogos entre amigos y amigas o el brindis por estar unidos gracias a la música. Todos estos instantes hacen que cada edición se distinga una de otra. Gente agudizó la mirada para mostrar esas experiencias que hicieron del Quilmes Rock un festival imborrable junto a Buhero Negro.
Después de cuatro días a puro rock y con una convocatoria de más de 240 mil personas, el Quilmes Rock en Tecnópolis cerró con “Los Piojos”, un regreso muy esperado por los fanáticos, que dio el golpe final a un festival donde se combinaron géneros musicales de todos los estilos: pop, heavy metal, hip-hop, reggae, ska y funk hasta electrónica.
La banda liderada por Ciro Martínez estuvo a cargo del cierre del festival. Aunque el regreso de “Los Piojos” fue el año pasado, la emoción siguió intacta. Desde temprano, el público esperó con ansías el momento de ver a su grupo favorito reunido después de quince años.
¿Cómo se vivió esa espera? Entonando cantitos desde temprano, al sol compartiendo un fernet de Buhero Negro y escuchando las bandas icónicas de la grilla: Massacre, La Delio Valdéz, Los Caballeros de la Quema y Kapanga.
Gente aprovechó la expectativa previa y charló con los fanáticos: ¿Si pudieran tomar algo con una estrella de rock, a quién invitarías?
El festival reúne personas de todos partes de Argentina. Así, la compañía es el corazón de los festivales y la música es el pulso. En el día extra del Quilmes rock, grupos de amigos, familia y parejas aprovecharon para disfrutar de un fernet de Buhero Negro entre recital y recital. Y, además, brindaron por el reencuentro.
La grilla del Quilmes rock contó con una buena cantidad de bandas históricas, con más de tres décadas de carrera y un gran repertorio de hits. El día extra presenció bandas que marcaron al rock argentino: la Bersuit, Kapanga, Mississippi, los Caballeros de la quema y Jóvenes pordioseros. Además, bandas que desde hace varios años tienen protagonismo en el rock como el Plan de la Mariposa.
Con 22 años de historia, el festival sigue siendo un ritual colectivo. El domingo 13 de abril se prendió fuego con una seguidilla que no dio respiro: Los Caballeros de la Quema, Massacre, Kapanga y La Delio Valdez. Cada uno con su estilo, cada uno con su verdad.
El sábado 5 de abril, la jornada inaugural contó con la presencia de artistas como Andrés Calamaro, Miranda!, Dillom y Las Pelotas. El domingo 6, el escenario se llenó de energía con Los Fabulosos Cadillacs, Serú Girán, Ratones Paranoicos y Las Pastillas del Abuelo.
El segundo fin de semana no se quedó atrás. El sábado 12, el público disfrutó de las actuaciones de Los Auténticos Decadentes, Babasónicos, No Te Va Gustar y Turf, entre otros. El domingo 13, el cierre estuvo a cargo de Los Piojos, quienes ofrecieron un show inolvidable que incluyó todos sus clásicos y un cover de los Rolling Stones.
Además de la música, el festival ofreció una experiencia completa con cinco escenarios distribuidos en el predio, incluyendo el escenario Enigma, ubicado frente al Beer Garden, donde Buhero Negro dejó su huella. Porque más allá del line-up, son esos momentos únicos que se viven desde el público los que potencian los festivales. Y ahí es donde Buhero Negro pone el foco, amplificando lo que no siempre está en el centro del escenario, pero que define la experiencia.